Arte con sello valenciano para el Museo del Prado. El Ministerio de Cultura ha adquirido por algo más de 100.000 euros la obra 'Santa Ana con la Virgen y el Niño', una pieza del genial artista de la Comunitat Joan de Joanes.
Publicidad
La pieza, según ha adelantado Ars Magazine, es un óleo sobre tabla obra de Vicente Juan Macip, más conocido como Joan de Joanes (hacia 1510-1579). Según relata la publicación, esta pieza fue considerada por el experto Ximo Company como obra de Vicente Macip, aunque no sin dudas, fechándose hacia 1535-1545.
Según el Museo del Prado, que tiene en su poder 18 creaciones de Joan de Joanes, el valenciano es uno de los más importantes pintores del renacimiento español, dominador absoluto del panorama valenciano a mediados del siglo XVI. La autoría de algunas de sus obras está todavía en discusión, adjudicándoselas a su padre, el pintor Juan Vicente Macip que, activo ya en 1493, fue, sin duda, uno de los grandes pintores valencianos de la primera parte del quinientos.
Noticia Relacionada
Su hijo Juan comenzó a trabajar en el taller paterno y juntos colaboraron en la realización de numerosos trabajos. El nombre de Juan aparece por vez primera en relación con el retablo de la catedral de Segorbe, en 1531. Es por esos años cuando se aprecia una profunda renovación estilística en la obra de Juan Vicente Macip. «Las posturas son divergentes a la hora de valorar si la posible maduración lograda por su hijo Juan influyó en el padre, o si, por el contrario, fue la influencia de éste la que marcó dicha evolución en el hijo», señalan desde la pinacoteca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.