Ni más ni menos que Maria Callas, inmortalizada en un mural, recibía ayer al público que se acercó al Palau de les Arts para disfrutar de la jornada de puertas abiertas que celebró el coliseo valenciano. La artista urbana La Nena Guapa se encontraba en ... el acceso del edificio rindiendo homenaje a la gran diva cuando se cumplen cien años de su muerte. La escena en la que se podía contemplar a la artista urbana pertrechada de los materiales y objetos propios de la creatividad con spray reproducía el retrato de la fusión en un acercamiento del arte urbano a la ópera.
Publicidad
Más de 9.000 personas, según los datos que facilitó el Palau de Les Arts al cierre de la jornada, pasaron por las estancias de un edificio que despierta pasiones. A las 11 horas se abrieron las puertas. Y no hubo que esperar para comprobar que la cita gozó de buena acogida. Muy poco tardó en organizarse una larga cola de espectadores interesados en disfrutar de la visita, pero también de las actividades. Los pasillos y las salas ofrecían la imagen de un continuo ir y venir de valencianos y extranjeros, alta presencia de turistas. Entre ellos se encontraban María José, Isabel, Begoña, Trini, Ana y Covi, todas compañeras de gimnasio que no quisieron perderse la oportunidad de conocer el emblemático edificio en medio de una iniciativa que consideraron «muy bonita para acercar a la gente a la cultura». Ahora ya conocen el camino y «volveremos, vendremos a la ópera».
Mientras no cesaba el paso de visitantes, un piano de cola esperaba a quien estuviera dispuesto a extraer lo mejor de sus cuerdas. Espontáneos o voluntarios los intérpretes no dejaron de sentarse al piano. Los hubo jóvenes y mayores. Hasta algún niño se vio. «Esta es una iniciativa muy interesante, como todo lo que signifique acercar la música del tipo que sea a la gente», apuntó Mario Arce tras interpretar «una canción que me he inventado yo». Su hermano, Gustavo, fue incapaz de resistir la tentación. ¿Qué interpretó? «He tocado 'Take five'», respondió Gustavo.
Mientras el ir y venir y las interpretaciones al piano se sucedían, La Nena Guapa seguía pintando a Maria Callas sobre el mural instalado ante el acceso principal. La creadora buscaba plasmar «la vitalidad de la diva Maria Callas», personaje en cuyos ojos, en la fuerza de su mirada, quiso detener la atención la joven artista urbana. A la Nena Guapa se le notaba que se sentía como pez en el agua con una propuesta cuya esencia era «unir las dos disciplinas, el arte urbano y la ópera».
Publicidad
Noticia Relacionada
Les Arts había previsto para esta edición de la jornada actividades para público joven, y también para los más pequeños. Sí, no faltaban las familias con niños. Allí estuvieron Victoria y Marion con sus respectivos hijos. «Vivimos muy cerca y no habíamos venido nunca», señaló Victoria. «A los niños les ha parecido bonito, les ha llamado la atención la escalera de caracol», dijo. Su amiga Marion compartía el interés por la propuesta y confesó que le había «gustado mucho el mural de la entrada».
Fue un día de fiesta en Les Arts. La jornada se extendió hasta las seis de la tarde con una oferta que puso en manos de los ciudadanos dos recitales de los cantantes y pianistas del Centre de Perfeccionament, talleres de vestuario y caracterización en la ópera, una conferencia espectáculo y un concierto de la Orquesta de la Comunitat Valenciana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.