Secciones
Servicios
Destacamos
C. VELASCO
Viernes, 30 de septiembre 2022, 20:10
Miquel Navarro (Mislata, 1945) es uno de los artistas valencianos más solvente y con mayor reconocimiento internacional. El panorama artístico valenciano de las últimas décadas no se entendería sin la presencia del universo escultórico del autor de Mislata. El creador de ciudades concebidas ... como cobijo de la humanidad continúa creando, trabajando y exponiendo.
Antes de que acabe el año, tres instituciones exhibirán piezas del autor de ‘La pantera rosa’. Valencia, Málaga y Japón son los destinos de las obras del escultor de Mislata.
El artista que ha sembrado de arte las calles de numerosas ciudades y cuyo trabajo se muestra en museos de todo el mundo inaugurará la próxima semana ‘Fum controlat. Fumeral’ en el Palau de Marqués de la Scala, edificio de la Diputación de Valencia.
‘Fum controlat. Fumeral’ es un recorrido por las primeras ciudades de Navarro. La muestra, comisariada por la historiadora de arte y académica de San Fernando María Dolores Jiménez Blanco de Albornoz, incluye fotografías, acuarelas y dibujos. En el recorrido artístico del edificio de la Diputación está prevista la proyección de la película ‘On està la meua gosseta?’, cuya autoría corresponde a Navarro.
Noticia Relacionada
El escultor ha gestado con apoyo de la Diputación, la Generalitat y el Ayuntamiento de Mislata la Fundación Miquel Navarro, que lleva aparejado un museo con su magna obra. Es una entidad con la que quiere que su legado creativo siga vivo y al servicio de la sociedad. En el taller de Mislata, donde siempre ha trabajado y que será la sede de la fundación.
El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga tiene prevista la inauguración de ‘Dominio y sueño’, comisariado por Fernando Francés. El texto del catálogo corresponde a Lola Durán.
Más kilómetros para la obra de Navarro: Japón. Su nombre forma parte de una colectiva que está organizando el MIE Prefecture de Tsu-Shi, cerca de Osaka.
Miquel Navarro despedirá el año con su obra de gira por España y Japón. El escultor suma años fructíferos tras el nacimiento de la fundación homónima, la inclusión de la ‘Ciudad Vigía’ en el Patrimonio Artístico de la Unesco y del nombramiento de académico de número de la Academia de San Carlos.
Noticia Relacionada
Navarro estudió estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y comenzó su carrera como pintor de tendencia expresionista, aunque desde 1972 se dedica casi exclusivamente a la escultura. En esa misma época se dedicó al diseño industrial aplicado a la cerámica. Del barro de sus primeras composiciones pasó pronto a metales como el zinc o el plomo, sin renunciar al vidrio, la piedra, el yeso o maderas de las más diversas texturas y orígenes.
Su obra, concebida y elaborada en el estudio del barrio de la Morería en Mislata al que sigue ligado, está hoy presente en destacadas colecciones y en varios de los museos más conocidos del mundo. Entre ellos, el Guggenheim de Nueva York y de Bilbao; la Fundación Lambert, de Bruselas; el Nacional Centro de Arte Georges Pompidou, de París; el Mie Prefectural Art Museum, en el Japón o el de Arte Contemporáneo de Barcelona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.