Las asociaciones del sector critican la falta de «un apoyo contundente» de la Conselleria. J. L. BORT

Las artes escénicas valencianas vuelven a la carga contra Cultura

Las asociaciones del sector critican la falta de «un apoyo contundente» y denuncian «las promesas incumplidas por parte del gobierno actual» | Los profesionales exigen una reunión con Mazón y Rovira «ante la situación de emergencia en la cual se encuentran»

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 2 de octubre 2024, 12:36

Ni el cambio de gestores en la Conselleria de Cultura ha calmado los ánimos del sector de las artes escénicas valencianas. Los profesionales fueron muy beligerantes en la anterior etapa, cuando este departamento estaba en manos del ya exvicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, ... de Vox. Ahora, con la absorción de Cultura por parte de la Conselleria de Educación, que tutela José Antonio Rovira, tampoco ha habido consenso y las asociaciones han vuelto a ser muy críticas con el Consel.

Publicidad

Así al menos se pone de relieve en un comunicado enviado este martes por diversas entidades del sector de las artes escénicas de la Comunitat. «La Plataforma de Asociaciones de las Artes Escénicas de la Comunitat Valenciana, conformada por AAPV, ADVAEM, APCCV, APDCV, AVED, AVEET, AVETID, Comité Escèniques, FETI, GC, Proarte y Protea, reclama reunión urgente con el Presidente Carlos Mazón y José Antonio Rovira, conseller de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación, para tratar cuestiones pendientes sin resolver que, hoy en día, afectan gravemente la sostenibilidad de un sector que carece de un apoyo contundente a sus infraestructuras y que percibe unos recursos económicos públicos insuficientes para su pleno desarrollo», señala el documento.

Para el sector, «en la actualidad es la iniciativa privada la que sustenta la mayoría de la actividad cultural presente en nuestras ciudades y pueblos de la cual toda la ciudadanía participa y disfruta». «El conjunto de asuntos sin solucionar por parte de la administración, no solo nos afecta a los trabajadores de las artes escénicas sino también al bienestar de una sociedad que reclama un cultura diversa y de calidad debidamente secundada por sus Instituciones». «La Constitución de 1978 así lo refleja en su Artículo 44. 1.: 'Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la cual todos tienen derecho'», aseguran los profesionales.

En este sentido, denuncian «las promesas incumplidas al sector de las artes escénicas por parte del gobierno actual, que dedica un porcentaje ridículo de sus Presupuestos generales a Cultura». Para las asociaciones, estos agravios con el retraso en la convocatoria y resolución de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva; los cambios sin consenso con el sector de las bases del Circuit Cultural Valencià; la falta estructural de personal que impide que los proyectos se ejecutan en plazo; la demora y falta de transparencia en la elaboración de un plan estratégico que marque unas directrices claras de acción y unas prioridades para que el sector sepa a qué atenerse; la reducción drástica de producciones escénicas públicas valencianas en el Institut Valencià de Cultura; las deficiencias en las instalaciones sin alternativa para la reubicación de los centros de enseñanza públicos de danza y teatro; y el abandono de las Naves de Sagunto.

Publicidad

«Ante la pasividad y falta de medidas concluyentes por parte de este gobierno, exigimos una reunión al más alto nivel con las asociaciones firmantes», concluye el comunicado, que además adjunta una carta remitida tanto al presidente Mazón como al conseller Rovira. En la misiva se recoge que «ante la situación de emergencia en la cual se encuentran las artes escénicas valencianas, y de la falta de medidas concluyentes por parte del gobierno actual, las asociaciones abajo firmantes, representantes del sector escénico profesional de todo el País Valenciano, reclamamos una reunión urgente con ustedes, para tratar las cuestiones pendientes que afecten gravemente la sostenibilidad de nuestra profesión, y sobre todo, y mucho más importante, el derecho de la ciudadanía a una cultura diversa y de calidad garantizada por la Constitución española y por la legislación internacional«.

Las asociaciones firmantes

AAPV - Actors i Actrius Professionals Valencians

ADVAEM - Associació de Distribuïdors Valencians d'AAEE i Música

APCCV - Associació de Professionals de Circ de la Comunitat Valenciana

APDCV- Associació de Professionals de la Dansa del la Comunitat Valenciana

Publicidad

AVED - Associació Valenciana d'Empreses de Dansa

AVEET - Associació Valenciana d'Escriptores i Escriptors Teatrals

AVETID - Associació Valenciana d'Empreses d'Arts Escèniques

COMITÉ ESCÈNIQUES- Associació de Creadors i Creadores d'Arts Escèniques Valencianes

GC - Associació Valenciana de Professionals de la Cultura

FETI - Federació d'Espais Teatrals Independents

PROART -Associació de Professionals de les Arts Escèniques de les comarques de Castelló

PROTEA- Professionals del Teatre d'Alacant

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad