Fachada principal del Palacio Valeriola, sede del Centro de Arte Hortensia Herrero. DAMIÁN TORRES

Las asombrosas cifras del Centro de Arte Hortensia Herrero

Más de 3.500 metros cuadrados de superficie expositiva, 17 salas en dos edificios y cinco años de obras están detrás del nuevo espacio cultural que abre el 11 de noviembre en el Palacio Valeriola

Carmen Velasco

Valencia

Viernes, 10 de noviembre 2023, 01:02

El futuro está escrito en el pasado. La cultura elige una antigua casa señorial para proyectar una Valencia que acoge el arte contemporáneo más internacional. Estas son las coordenadas del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH), que abrirá sus puertas al público el sábado ... 11 de noviembre. El puntal más importante del CAHH es el fondo artístico de la mecenas Hortensia Herrero. La vicepresidenta de Mercadona expondrá su colección privada con obras de Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Jean Dubuffet, Eduardo Chillida o Jason Martin, Julian Opie, Tony Cragg, Jaume Plensa o Manolo Valdés. La nómina de artistas forman el contenido, pero el continente es una auténtica sorpresa que se desvelará en pocos días.

Publicidad

El nacimiento de un nuevo espacio cultural, cuya presentación a los medios está prevista para el 10 de noviembre, es un proyecto de años que esconde datos extraordinarios y cifras asombrosas. El CAHH está formado por dos edificios de cuatro plantas. Un inmueble, el de San Cristóbal, es de nueva creación y el otro es el Palacio Valeriola. Entre ambos suman más de 3.500 metros cuadrados que se destinarán al arte. El ambicioso espacio cultural de la mecenas valenciana cuenta con 17 salas expositivas.

La restauración del antiguo Palacio Valeriola ha supuesto un trabajo de más de cinco años para preparar este emblemático edificio como centro de arte. En 2016 la Fundación Hortensia Herrero adquirió el Palacio Valeriola. Se lo compró a los herederos del militar Alfonso Armada, el general que participó en el golpe de estado del 23-F, que emparentó con Diaz de Rivera, descendiente de los Valeriola. Los trabajos de restauración empezaron en 2018.

El Palacio Valeriola es un edificio lleno de historia donde se ha hallado un fragmento del circo romano de Valentia y que entre los siglos XI y XIII formó parte de la Balansiya musulmana. El CAHH dará cuenta de estos hallazgos en su nueva vida.

Publicidad

La restauración del antiguo Palacio Valeriola ha supuesto un trabajo de más de cinco años para preparar este emblemático edificio como centro de arte. Un edificio lleno de historia donde se ha hallado un fragmento del circo romano de Valentia y que entre los siglos XI y XIII formó parte de la Balansiya musulmana.

El proyecto de restauración, diseñado por ERRE arquitectura, ha tenido como objetivo poner en valor la historia contenida en el Palacio Valeriola, pero también convertirlo en un centro de arte contemporáneo de referencia. ¿Cómo será la visita? El recorrido se plantea de forma ascendente en el volumen de Palacio Valeriola y descendente en el inmueble de San Cristóbal, conectando a través del edificio situado en el jardín. El diseño previsto para devolver el brillo a la histórica construcción contempla la dotación de un patio ajardinado, así como de un sótano, donde el público podrá visitar los restos del antiguo circo romano de Valencia hallados durante las excavaciones arqueológicas.

Publicidad

Noticia relacionada

El CAHH abrirá al público con más de 100 obras de más de 50 artistas y dedicará una sala a las compras de la mecenas en las galerías valencianas en la iniciativa de Abierto Valencia, donde se exhibirán 23 obras de 17 artistas. La transformación del espacio, además de recuperar para Valencia un importante elemento de su patrimonio arquitectónico, permitirá disfrutar de la colección privada de arte de Hortensia Herrero como exposiciones temporales de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional.

Más cifras. El precio de la entrada general es de 9 euros si se adquieren desde la página web (www.cahh.es) y, una vez abierto el centro, si se adquiere en la taquilla, tendrá un coste de 10 euros. Con motivo de la apertura, y de forma temporal, la entrada será gratuita los domingos hasta final de año. Los domingos de noviembre y de diciembre ya están completos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad