El desmontaje del Ágora del Diseño, la estructura efímera que se instaló el junio pasado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia con motivo de la Capitalidad Mundial del Diseño que la ciudad ostentó en 2022, es el cuento de nunca acabar. El enclave, ... que debía haberse desmantelado a final del año pasado, justo cuando se acabó el ejercicio en el que la capital del Turia mantuvo este reconocimiento, sigue ocupando el espacio público en el que aterrizó. Idas y venidas, sin plazos ni fechas concretas, y a apenas 12 días de que en la plaza se escuche la primera mascletà del ejercicio fallero -correspondiente a la del día 26 de febrero, jornada en la que tendrá lugar la Crida que da inicio a las fiestas josefinas- el Consistorio que dirige Joan Ribó aún no ha contratado a una empresa para que desmonte la estructura pesada del Ágora del Diseño (la creación de este espacio costó 470.000 euros de las arcas municipales y ahora para el desmontaje se han tenido que sumar otros 70.000).
Publicidad
Según fuentes municipales consultadas por LAS PROVINCIAS, el Ayuntamiento está ultimando la elección de la firma que se encargue de desarmar el armazón del enclave. Los técnicos municipales, según estas mismas fuentes, no pueden ocuparse del desmantelamiento, por lo que es preciso que una empresa externa, que disponga de la maquinaria necesaria para ir descomponiendo la pesada armadura del Ágora, se encargue de este tipo de trabajos. Es más, ya se ha desarmado la parte de arriba, es decir, se ha quitado la vareta que coronaba la estructura. Sin embargo, el armazón ha de desmontarse con un equipamiento especial para este tipo de tareas debido al volumen y peso del Ágora del Diseño pero aún no hay empresa escogida para ello.
NOTICIAS RELACIONADAS
Laura Garcés
Desde el gobierno del 'cap i casal' señalan que la elección de la empresa encargada de este proceso es «inminente» y que se trata de un contrato menor para poder llevar a cabo un procedimiento que los técnicos municipales no pueden realizar. No obstante, no dan fechas ni plazos para que se conozca qué firma tomará el relevo de los trabajadores del Ayuntamiento y desarmará la estructura.
DISEÑO. El edificio efímero tiene un aspecto ondulado como representación del mar en referencia a la cultura mediterránea, obra del artista fallero Manuel García realizada con la tradicional técnica de vareta. La estructura ocupa una superficie de 24 por 10 metros y mide 9 metros de alto. Está recubierta de una 'piel' a partir de piezas de MDI colocadas perpendicularmente en la fachada que permiten tamizar la luz. Miguel Arraiz, arquitecto, creativo y director de proyectos de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, fue el responsable del proyecto, junto a Arqueha Arquitectura y Urbanismo.
COSTE. La creación de este espacio costó 470.000 euros de las arcas municipales y ahora para el desmontaje se han tenido que sumar otros 70.000 euros.
PERIODO DE INSTALACIÓN. El Ágora del Diseño se ubicó en la Plaza del Ayuntamiento en junio de 2022. Debía haberse desmontado a finales de diciembre de
NUEVA UBICACIÓN. Debe ir a La Marina. La entidad así lo ha pedido y así se dijo desde el principio. Sin embargo, se desconoce el lugar exacto. Es más, una vez desmontado, el Ágora irá a un almacén antes de su nuevo destino.
Todo ello, además, en un momento en el que ya ha empezado el montaje de la jaula metálica donde se llevarán a cabo las mascletaes del calendario fallero (se inició el pasado jueves). La primera será la del 26 de febrero, el día que dan inicio las Fallas de 2023 con la Crida en las Torres de Serranos. A algo más de diez días para que la pólvora vuelva a retumbar en la céntrica plaza, el Ayuntamiento tampoco despeja la duda de que si para el inicio de los disparos pirotécnicos el Ágora habrá desaparecido de la plaza. Las fuentes consultadas señalan que la intención es que el espacio quede «lo más despejado posible» para ese momento y, anhelan que, «ojalá el Ágora se haya desmontado por completo«. Pero no ofrecen fechas cerradas.
Publicidad
Aún así, y tal y como adelantó este diario, el contrato para la adjudicación de los trabajos de desmontaje de la estructura efímera, por el que se busca a esa empresa que lleve a cabo la tarea, deja abierta la posibilidad de que la retirada no se haya completado el próximo 1 de marzo. Es más, en el documento se pone de relieve que «en caso que la obra no estuviera terminada antes de ese día, fecha en la que dan comienzo las mascletaes, los trabajos deberán paralizarse de 13 a 15.30 horas», es decir, que en ese periodo de tiempo, en el que la plaza se va llenando de gente para disfrutar de una cita ineludible en el calendario fallero, las tareas de desmantelamiento de la que iba a ser una estructura efímera y que, con el tiempo, se ha demostrado que el Ayuntamiento no había tenido en cuenta cómo y de qué forma se debía desmontar tras la finalización de la Capitalidad Mundial del Diseño, hay muchas posibilidades de que el desmontaje coincida con las esperadas mascletaes del mes de marzo. Es más, la documentación correspondiente a ese contrato advierte de que la limitación horaria responde a que el Ágora se encuentra «dentro de la zona de seguridad de espectáculos pirotécnicos».
Asimismo, el Consistorio también mantiene la idea de que la falla municipal se plante sobre el hormigón sobre el que está instalada el Ágora del Diseño. En su momento, la concejalía de Cultura Festiva llegó a hacer las consultas pertinentes para estudiar esta posibilidad y el resultado fue favorable a la posibilidad de que el monumento se situara encima del material que aún sostiene la estructura creada para ubicar el espacio de la Capitalidad Mundial del Diseño.
Publicidad
El Ágora del Diseño es una fuente de polémicas. Lo que debería haber sido un emblema de la Capitalidad Mundial del Diseño que ostentó Valencia en 2022, se ha convertido en todo un ejemplo de una errática gestión municipal. El enclave debía haber desaparecido el pasado mes de diciembre, justo cuando expiró el reconocimiento que la ciudad ostentó durante todo 2022. Sin embargo, el Consistorio instaló una espacio sin previsiones de cómo desmontarlo. Porque, como adelantó este diario, el desmantelamiento del inmueble efímero arrancó sin proyecto. Es decir, el pasado 30 de enero se iniciaron unos trabajos sin que el gobierno municipal tuviera ya el expediente para el desmontaje, que se abrió ese mismo día. Es más, el documento también incluía la invitación a tres firmas (aún no se ha elegido la empresa) cuando los trabajos ya estaban en marcha.
Pero eso no es todo. Hasta el momento, se desconoce el lugar exacto de la Marina de Valencia en el que se ubicará el espacio. Mientras se desvela el enclave, la estructura efímera se guardará en un almacén. Suma y sigue con los despropósitos del Ágora. Pero aún hay más. El proceso para desarmar esta estructura está generando sobre costes. A los 470.000 euros de dinero público que costó su construcción, hay que sumar otros 70.000, antes no previstos, para que se quite de la plaza del Ayuntamiento.
Todo ello, además, ha generado las críticas de la oposición. Desde el grupo municipal del Partido Popular han aseverado que lo sucedido con el Ágora «es un despropósito más del gobierno de Ribó y PSOE que mantienen abandonada la ciudad y la plaza del Ayuntamiento, que se ha convertido en una plaza de los trastos en una remodelación provisional y chapucera». Para Ciudadanos, el gobierno local «ya le dio una subvención de tres millones a la Valencia Capital del Diseño, 300.000 de ellos para montar el Ágora, ¿y ahora vamos a tener que meter más dinero público para el desmontaje?».
Pero no sólo el Ágora está siendo objeto de 'líos'. La propia Capitalidad del Diseño, es decir, su gestión y las subvenciones de dinero público que ha recibido, están siendo objeto de críticas. Es más, hasta la oficina Antifraude ha llegado una denuncia del grupo municipal Ciudadanos cuestionando cómo se ha subvencionado este reconocimiento. La denuncia plantea que algunas acciones son «susceptibles de encerrar actuaciones fraudulentas por parte de miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento». También, el auditor municipal ha cuestionado las ayudas y los contratos de la Capitalidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.