Borrar
Begoña Rodrigo y Joaquín Baeza. SIGNES | INSTAGRAM
Estrellas Michelin 2021 Valencia, Castellón y Alicante | Baeza & Rufete consigue su primera estrella Michelin y Begoña Rodrigo la revalida en su nuevo restaurante

Baeza & Rufete consigue su primera estrella Michelin y Begoña Rodrigo (La Salita) la revalida

La gala descubre entre los premiados con el Bib Gourmand Arrocería Maribel de El Palmar

Laura Garcés

Valencia

Lunes, 14 de diciembre 2020

El esperado veredicto de los inspectores de laGuía Michelin España & Portugal 2021 se conoció a última hora de la tarde de ayer. Entre los galardonados brillaron dos cocinas de la Comunitat. El restaurante alicantino Baeza & Rufete, que consiguió su primera estrella, y Begoña Rodrigo, de La Salita, que revalidó el reconocimiento para su nuevo espacio. En total, en este complicado año en el que no hay ascensos a tres estrellas, tres restaurantes acceden a dos y 21 se estrenan. No hay nuevos tres estrellas.

La gala, presentada por la actriz Cayetana-Guillén Cuervo y el actor Miguel Ángel Muñoz, puso el acento en las dificultades que este año ha tenido que salvar el mundo de la gastronomía. «Ese trabajo que este año ha sido más complicado que nunca», como destacó la directora de Michelin España y Portugal, María Paz Robina, quien destacó que en ese escenario Michelin ha querido mostrar su «afecto a quienes lo están pasando mal y apoyo a esta fuerza tractora de nuestro país».

La nueva estrella que desde ayer brilla en el paisaje de la gastronomía de la Comunitat, la que alcanzó Baeza & Rufete, espacio del cocinero alicantino Joaquín Baeza, recae en un restaurante que desarrolla una cocina mediterránea con productos alicantinos y que, con la aplicación de técnica e investigación, dota un sello personal a su cocina.

Begoña Rodrigo, por su parte, revalida la estrella que ya consiguió el año pasado para el restaurante La Salita, un espacio que cambió de localización dentro de la ciudad de Valencia y que con la estrella alcanzada anoche ve reafirmado su trabajo en el corazón de Ruzafa. Su apuesta por el nuevo emplazamiento no sólo le ha servido para que Michelin reconozca su esfuerzo, sino para insuflarle la fuerza necesaria con la que se embarcará en el sueño de alcanzar la segunda estrella de esta prestigiosa lista gastronómica.

En total, tres restaurantes de España y Portugal consiguieron dos estrellas, 21 recibieron la primera en su trayectoria (19 en España y dos en Portugal), 53 se añadieron a los espacios que cuentan con la distinción Bib Gourmand, sello que certifica la favorable relación entre la calidad y el precio de los platos.

Uno de los espacios que se han inscrito en la lista Bib Gourmand es la Arrocería Maribel, de El Palmar, restaurante que se caracteriza por la apuesta hacia las recetas propias tradicionales.

Los restaurantes que han accedido con honores a la categoría de dos estrellas son Bo.Tic, que se encuentra en Corçà (Girona), y lo lleva el cocinero Albert Sastregener; Cinc Sentits, espacio situado en Barcelona con la dirección del chef Jordi Artal, y el restaurante Culler de Pau, de O'Grove (Pontevedra), un espacio que avanza bajo la impronta del cocinero Javier Olleros.

Noticia Relacionada

Los tres establecimientos consiguieron impresionar a los inspectores por su «excepcional cocina», como destacaron desde la organización. Esa ha sido la clave que les llevó a ascender en la categoría de las estrellas.

El restaurante Bo.Tic, que se encuentra en una antigua fábrica de carruajes, el chef Albert Sastregener abandera elaboraciones creativas de gran nivel técnico y respetuosas con la tradición. En Cinc Sentits el cocinero Jordi Artal propone una singular ruta a través de la historia de su familia. Ensalza los sabores de la moderna cocina catalana ayudándose de pequeños productores de confianza.

El tercer espacio que ha conquistado su segunda estrella, Culler de Pau, de la mano del chef Javier Olleros se vuelca en una cocina 'km-0', como destacaron desde la organización, diseñada con sentimiento medioambiental; su objetivo no sólo es cocinar el entorno, sino recuperarlo.

Noticia Relacionada

A estos tres nombres, se han sumado los espacios gastronómicos que debutaron en el universo de la Guía Michelin al alcanzar su primera estrella. Junto a los dos establecimientos de la Comunitat mencionados se encuentran: Ambivium (Peñafiel, Valladolid), Amelia (San Sebastián), Atempo (Sant Julià de Ramis, Girona); Béns d'Avall (Sóller, Mallorca); Dins Santi Taura (Palma, Mallorca), Eirado (Pontevedra), En La Parra (Salamanca), Espacio N (Huesca), Callizo (Ainsa, Huesca); l'Aliança 1919 d'Anglés (Anglès, Girona); Miguel González (Pereitro de Aguiar, Ourense); Mu.na (Ponferrada, León); Odiseo (Murcia); Quatre Molins (Cornudella de Montsant, Tarragona); Raíces-Carlos Maldonado (Talavera de la Reina, Toledo); Saddle (Madrid) y Silabario (Vigo).

En Portugal los dos nuevos restaurantes reconocidos con una estrella son Maneiras y Eneko Lisboa, ambos se encuentran en la capital lusa.

Respecto a los nuevos inscritos en el listado de restaurantes con estrella, desde la organización destacaron que la selección de espacios con una estrella en esta selección 2021 «continúa creciendo» ofreciendo una buena muestra de establecimientos, 19 en España y dos en Portugal, que «han enamorado a los inspectores por su creatividad y por la pasión que se esconde tras cada plato».

Sin variación

Revalidaron las tres estrellas Abac, de Jordi Cruz, en Barcelona. Akelarre, de Pedro Subijana en San Sebastián, Aponiente de Ángel León en El Puerto de Santamaría (Cádiz), Arzak de Juan Mari Arzak, (San Sebastián), Azurmendi de Eneko Atxa en Bilbao, Cenador de Amós, de Jesús Sánchez en Villaverde de Pontones (Cantabria): El Celler de Can Roca de Joan Roca en Girona, Lasarte de Paolo Casagrande en Barcelona; Martín Berasategui, Quique Dacosta, de Dénia y Dabiz Muñoz de Madrid. De hecho la han revalidado todos los restaurantes que ya contaban con esa categoría en las distinciones de la guía roja.

Joaquín Baeza | Baeza & Rufete

«Es una locura. Reconoce diez años de trabajo»

Joaquín Baeza. LP

El cocinero Joaquín Baeza, del restaurante alicantino Baeza & Rufete, apenas podía hablar. Se confesó «emocionado, con un nudo en la garganta» cuando recibió la llamada de LAS PROVINCIAS. Conseguir una estrella supone para él «el reconocimiento a diez años de trabajo desarrollado junto a un equipo maravilloso».

Con 43 años de edad, recordó que su pasión por los fogones le acompaña desde la infancia. «A los seis años ya me pedí para Reyes una cocina de juguete» y desde entonces siempre se ha situado cerca de los fogones. Recién galardonado con la primera estrella que ha alcanzado para su restaurante, aseguró que la gastronomía de la Comunitat Valenciana «va a estar al mismo nivel que la del País Vasco o la de Cataluña». A estas palabras añadió ilusionado al mismo tiempo que emocionado que los cocineros de la Comunitat «vamos a dar mucha guerra».

Begoña Rodrigo | La Salita

«Seguiremos peleando por la segunda»

Begoña Rodrigo. LP

A Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita, le llegó ayer la buena noticia de que revalidaba su estrella, una noticia que recibió «muy contenta» el año en que se ha cambiado de espacio a uno más grande y desde el que confesó que «vamos a seguir peleando por la segunda» estrella de la Guía Michelin.

Estrella a la sostenibilidad para Ricard Camarena

Este año la Guía Roja encerraba una novedad, la concesión de la Estrella Verde, enseña con la que se quiere destacar el compromiso de los chefs y resturantes con la defensa del medio ambiente. Y en este apartado se ha inscrito también el valenciano Ricard Camarena. En total han sido 21 los establecimientos que la han obtenido. Son los primeros que la logran, pero habrá muchos más puesto que el de ayer no es más que el primer paso que se da en el universo de las estrellas sostenibles.

Los espacios distinguidos con este reconocimiento son 21. Junto a Ricard Camarena se encuentran Andreu Genesta de Capdepera (Mallorca), Aponiente, (El Puerto de Santamaría , Cádiz); Azurmendi, (Larrabetzu, Vizcaya); Casa Albets, (Lladurs, Lleida); Cocina Hermanos Torres (Barcelona); Culler de Pau (O Grove/Reboredo, Pontevedra); El invernadero, (Madrid); El Llar de Viri, (San Román de Candamo, Asturias); Els Casals, (Sagàs, Barcelona); Eneko, (Larrabetzu, Vizcaya); La bicicleta, (Hoznayo, Cantabria); La Botica , (Matapozuelos, Valladolid); L'antic Molí, (Ulldecona, Tarragona); Les cols, (Olot, Girona); Lluerna, (Santa Coloma de Gramenet, Barcelona); O Balado, (Raxó/Serpe (Pontevedra); Refectorio, de Sardón de Duero (Valladolid); Sollo, de Fuengirola (Málaga) y Somiatruites, de Igualada (Barcelona).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Baeza & Rufete consigue su primera estrella Michelin y Begoña Rodrigo (La Salita) la revalida