![Banda Municipal de Valencia | La Banda Municipal de Valencia consuma la huelga](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/19/media/cortadas/banda%20municipal-REHg4aMRZjZ7Yeh18cLZhbO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Banda Municipal de Valencia | La Banda Municipal de Valencia consuma la huelga](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/19/media/cortadas/banda%20municipal-REHg4aMRZjZ7Yeh18cLZhbO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Banda Municipal de Valencia ha consumado este miércoles la primera huelga de su larga historia, lo que ha impedido que se celebrara el concierto que la formación musical debía ofrecer en el Palau de les Arts. La agrupación lleva meses en lucha para evitar que su gestión pase al Palau de la Música, un edificio cerrado desde 2019, con lo que dejarían de pertenecer al Ayuntamiento. Concretamente al alcalde, Joan Ribó, le han solicitado distintas reuniones, pero no han sido atendidos.
Los músicos se han concentrado frente a Les Arts y han hecho sonar sus instrumentos en la enésima protesta con la que exigen que no se produzca su traspaso al auditorio municipal.
La formación bandística que dirige Rafael Sanz Espert lleva más de seis meses reivindicando su mensaje, que se resume en la frase: «La Banda Municipal siempre en el Ayuntamiento. No a su traspaso al Palau».
MÁS NOTICIAS
Noelia Camacho
laura garcés
Noelia Camacho
LAURA GARCÉS
Desde que comenzaron a mostrar su malestar por la decisión adoptada por la concejalía de Recursos Culturales que dirige Glòria Tello, también presidenta del Palau de la Música, han mantenido que son una «institución dentro del Ayuntamiento de la ciudad, forma parte de su patrimonio artístico histórico y cultural, que los gobernantes tienen la obligación de salvaguardar como se hace con los edificios históricos y preservarla de ambiciones e intereses particulares que puedan surgir».
Es más, han amenazado incluso con llegar hasta los tribunales para evitar que se materialice este procedimiento porque consideran que la agrupación «desparecería tal y como la conocemos».
En todo este tiempo, además, ha obtenido el apoyo tanto de los trabajadores del Palau de la Música como de más de una treintena de orquestas, bandas y directores de toda España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.