Secciones
Servicios
Destacamos
C. VELASCO/EP
Miércoles, 20 de marzo 2024, 13:37
El ministro de Cultura y el conseller de Cultura están obligados a entenderse. De momento, no han optado por tender puentes, al contrario, se reafirman en sus posturas opuestas. La descolonización de los museos y la figura de Vicent Andrés Estellés son dos cuestiones que ... separan a los responsables culturales, pero no las únicas. La visita de Ernest Urtasun a Valencia, la primera desde que tomó la cartera ministerial, ha servido para escenificar el desencuentro entre ambos políticos.
El vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha afirmado que el departamento que dirige está preparando actividades sobre la figura de Vicent Andrés Estellés en el año del centenario de su nacimiento, pero ha reprochado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que venga a Valencia a hacer «apología del pancatalanismo» y no se reúna con él.
Así se ha pronunciado el conseller en declaraciones en pasillos de Les Corts, donde ha señalado que le habría gustado que Urtasun «se hubiera puesto en contacto con la Conselleria para poder abordar muchísimos temas que tenemos pendientes» y que no «se hubiera ido directamente a hacer actos unilateralmente junto con Acció Cultural del País Valencià», entidad que ha calificado como el «máximo órgano del independentismo y el pancatalanismo de esta ciudad».
Noticia relacionada
Noelia Camacho
«Lo que a mí me hubiera gustado personalmente es que se hubiera venido aquí a solucionar muchos problemas que tenemos en el IVA, en Les Arts y que no se hubiera dedicado a hacer apología del catalanismo», ha manifestado.
Preguntado sobre las actividades en honor al centenario de Vicent Andrés Estellés, Barrera ha señalado que «no todo es una declaración institucional» y ha reprochado al Botànic que «ha habido un montón de autores valencianos que, durante estos últimos años ha sido su centenario, y no han celebrado nada».
Igualmente, les ha reprochado que no dejaran nada preparado en el gobierno valenciano para el Año Estellés. «No había nada, había cero libros, cero publicaciones programadas, cero conferencias, cero ciclos de encuentros literarios; había cero actividades y ahora están exigiendo el año Estellés con urgencia», ha manifestado.
Para Barrera, esto sucede porque «lejos de buscar un mérito cultural y artístico de nuestros autores, lo que hacen es instrumentalizar sus figuras» para lo que considera el «proyecto político de los Países Catalanes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.