Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Vicent Marzà tomó las riendas de la Conselleria de Cultura se le reprochó desde diversos sectores artísticos la lentitud en tomar medidas, en actuar. El político de Compromís optó por elaborar planes estratégicos, hojas de rutas y documentos con líneas maestras... Era una forma ... de escenificar una estrategia.
Vicente Barrera, vicepresidente primero y conseller de Cultura, no ha anunciado ningún 'Fes Cultura'. Tampoco ha protagonizado ninguna rueda de prensa en Valencia desde que tomó posesión del cargo el pasado 20 de julio, pero sí ha acudido a inauguraciones en las instituciones que de él dependen. Así, asistió a la inauguración de 'Popular' en el IVAM y el pasado domingo al estreno de 'María Stuarda' en Les Arts.
Barrera y Marzà coinciden en destituir a directores de museos: el de Compromís cesó a Paz Olmos al frente del Bellas Artes y el de Vox a José Luis Pérez Pont, responsable del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV) y del Centro del Carmen Cultura Contemporánea (CCCC). La primera accedió al cargo de forma nominativa y el segundo por una convocatoria abierta. Fueron destituciones fulminantes.
El cese de Paz Olmos se saldó con dos directores temporales (Ignacio Casar Pinazo y Margarita Vila) hasta el nombramiento en julio de 2019 de Carlos Reyero, que renunció a la dirección que pasó al segundo en la lista de la convocatoria abierta a funcionarios que ocupaba Pablo González Tornel. Barrera ha descabezado el Centro del Carmen sin tener relevo inmediato ni proyecto definido, algo que dejará a la deriva el CCCC. El pasado demostró que quitar la cúpula en una institución cultural, como sucedió en la Mutant (antes Espai Mutant), es casi una condena a navegar sin rumbo.
Tanto Marzà como Barrera tienen en el Institut Valencià de Cultura (IVC) una cuestión acuciante. El de Compromís deshizo Culturarts (el anterior holding público) para crear el ente cultural que más dinero público maneja. Cambió la normativa para poder sacar a convocatoria pública las subdirecciones, trasladó el IVACOR bajo la tutela de la Dirección General de Patrimonio y externalizó las direcciones de los festivales (Sagunt a Escena, Cinema Jove, Dansa València...), entre otras transformaciones.
¿Cuál es el proyecto de Barrera para el IVC? Se desconoce. Sólo ha trascendido que mantendrá a Abel Guarinos, quien ha manifestado públicamente su «fidelidad a la institución», y que no contará con los actuales directores adjuntos (Marga Landete, Francesc Felipe y Roberto García), que previsiblemente dejarán el cargo este mes. Casi cinco meses después de asumir el cargo no ha deslizado sus líneas maestras para el Audiovisual, las Artes Escénicas o la Música. Su objetivo es que estas áreas no sirvan al «pancatalanismo», según manifestó Barrera. Serán las bases de los futuros concursos, que previsiblemente se den a conocer este mes, los que quizá puedan arrojar algo de luz.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Las primeras medidas del conseller Barrera evidencian que empieza a desmontar el modelo cultural del Botánico, aún sin saber cuál será el proyecto para el Centro del Carmen ni las bases de los concursos para las direcciones del IVC.
Barrera marca distancias con el anterior conseller incluso en los presupuestos. El actual titular ha recortado partidas a las grandes instituciones culturales públicas. Según el anteproyecto de presupuestos de la Generalitat, rebaja la inversión en el IVAM un 9,73% (manejará 14, 7 millones de euros) y otro 13,39% en el Consorcio de Museos (recibirá 6,8 millones frente a los 7,8 millones de 2023), del que depende el Centro del Carmen; recorta en el Institut Valencià de Cultura (IVC), que pasa de los 57,9 millones de 2023 a los 53,4 millones para el nuevo ejercicio, y en el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+I), que pierde un 9,92% de inyección económica (recibirá 3,7 millones frente a los 4,1 millones de 2023). De las grandes instituciones culturales, el Palau de les Arts apenas registra variación (el presupuesto de 2024 es de 32,2 millones, 200.000 euros más que en 2023) y aumenta la del Museo de Bellas Artes, que pasa de percibir 7,2 millones de 2023 a una inyección de 8,3 millones para 2024.
La ruptura con el modelo del Botánico también se evidencia con el reparto de las subvenciones. En 2024 Barrera concederá 300.000 euros para ayudar a la realización de actividades y festejos taurinos de la que se beneficiará la Fundación Toro de Lidia. Dentro de las líneas de ayudas de la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deporte, se recogen dos subvenciones de 50.000 euros para las entidades Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV).
Noticia relacionada
Carmen Velasco
En cuanto a las subvenciones, el departamento de Barrera ha sido diligente en la resolución de las ayudas para el apoyo de las aceleradoras culturales de la Comunitat. Se convocó la concesión el 23 de junio de 2023, se concedieron el 29 de noviembre de 2023 y se publicó el pasado 7 de diciembre de 2023. El importe total asciende a 2.268.236 euros y entre los beneficiarios figuran Teatro de lo Inestable, l'Horta Teatre, Off teatro y cine, Rembori Cultura, Teatre de La Caixeta, Grupo Editorial Sargantana y Bulevar del ARte y la Cultura (la empresa que gestiona la Rambleta), entre otros.
Las diferentes asociaciones de profesionales culturales están a la expectativa de la gestión de Barrera en materia cultural. Su nombramiento originó un comunicado, dirigido al presidente Carlos Mazón, firmado por una quincena de entidades en el que cuestionaban el perfil del conseller. El recorte presupuestario del IVC también recibió el rechazo de la Academia Valenciana del Audiovisual durante la gala de los premios Berlanga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.