Siete meses después del cese de José Luis Pérez Pont, gerente y director artístico del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV), el conseller de Cultura presentará las bases del concurso que elegirá al responsable artístico tras el nombramiento de Nicolás Bugeda como ... gerente en diciembre de 2023. Lo hará este martes en la reunión del Consejo Rector de la entidad, es decir, a través del mismo procedimiento en el que se aprobó la salida del anterior gestor.
Publicidad
Vicente Barrera presentará a los integrantes del Consejo Rector las bases para cubrir la dirección artística del Consorcio de Museos, que también diseñará y programará el Centro del Carmen. La propuesta surge siete meses después de la marcha de Pérez Pont y tras cubrir la dirección del Institut Valencià Cultura (IVC). Una vez aprobadas las bases, se publicarán en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). A partir de aquí, los candidatos se posicionarán para gestionar la institución cultural.
En el borrador de las bases, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, se detalla que los aspirantes han de estar «en posesión de una titulación universitaria co nivel de graod o equivalente en áreas de conocimiento relacionadas con las ciencias sociales y humanidades, de bellas artes o de historia del arte» y «acreditar al menos tres años de experiencia en ámbitos relacionados con el mundo del arte y la cultura·, entre otros requisitos.
Noticia relacionada
Desde Cultura marcan unos ejes al proyecto de dirección artística. El primero es una propuesta que «optimice la labor de todos los espacios vinculados al Consorcio»; el segundo, «la capacidad de coordinarse con propuestas concretas de trabajo en equipo con el IVAM, el Institut Valencià de Cultura, el IVCR+i y con el Museo de Bellas Artes de Valencia; el tercero pasa poar «la presencia de actividades expositivas relacionadas con nuestra cultura autóctona, tanto material como inmaterial, poniendo en valor los artistas de la Comunitat»; el cuarto es el «desarrollo de una estrategia de acercamiento de la cultura a todos los valencianos y valencianas, captar y crear nuevos públicos»; el quinto consiste en «potencia el arte creativo de vanguardia y los nuevos formatos». El proyecto debe tener una extensión máxima de 20 hojas y se tiene que presentar en alguna de las dos lenguas oficiales de la Comunitat.
Publicidad
Figuran como méritos a valorar, la experiencia profesional, la calidad e idoneidad del proyecto, el concoimiento del mundo cultural valenciano y su implicación en el mismo, la capacidad de liderazgo o el dominio de lenguas cooficiales de la Comunitat y extranjeras.
Estas bases, que han de ser ratificadas por el consejo rector del 11 de junio e incluso pueden modificarse, detallan cómo será la comisión de valoración de las propuestas de los aspirantes. El jurado estará formado por tres miemros de la Conselleria de Cultura, dos miembors de la sociedad civil (en el anterior concurso eran tres representantes) y dos personas expertas y/o científica (en la pasada convocatoria los especialistas ascendían a tres).
Publicidad
En el proceso de selección se valorará con un máximo de 60 puntos el proyecto, siendo 40 puntos lo mímino para poder ser seleccionado para la fase de entrevista. La conversación personal de los posibles candidatos con la comisión de valoración tendrá un máximo de 40 puntos. La persona que sustituya a Pérez Pont firmará un cotnrato de alta dirección y tendrá dedicación exclusiva.
Tras el Consorcio de Museos, Cultura tiene pendiente despejar el camino del IVAM tras la dimisiión de Nuria Enguita.
El vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura tomó el cargo el 20 de julio de 2023. En breve cumplirá un año al mando, doce meses en los que ha desmontado la estructura de las instituciones públicas del Botánico. El político de Vox ha desarmado la cultura pública heredada de la anterior legislatura, algo que ha generado desconfianza entre los profesionales culturales, por ejemplo, el sector teatral ha hecho públicos duros comunicados contra la política de Barrera.
Publicidad
«No hemos venido aquí a cambiar a las personas, hemos venido a cambiar las políticas», dijo Barrera en una entrevista concedida a Europa Press, pero la realidad es que sólo hay tres entidades de la política cultural valenciana cuyos responsables permanecen en el cargo tras el cambio del Consell: el Palau de les Arts, el Museo de Bellas Artes de Valencia y el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración ((IVCR+I). Jesús Iglesias, Pablo González Tornel y Gemma Contreras continúan con las mismas competencias de la etapa del Botánico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.