Borrar
Los ocho finalistas, José Otero, Karmento, Vicco, Blanca Paloma, Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara, en el mirador de Benidorm. EP
Benidorm Fest 2023 | Benidorm ya mira a Eurovisión

Así se prepara Benidorm para elegir al candidato para Eurovisión

La ciudad, que este sábado elige al artista que representará a España el 13 de mayo en Liverpool, supera el 80% de la ocupación hotelera en plena temporada baja | En la final, donde actuarán Ana Mena y Manuel Carrasco, se busca al finalista entre ocho candidatos | Fiestas y rostros conocidos han copado una semana de música en un certamen cuya favorita es la ilicitana Blanca Paloma

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 3 de febrero 2023, 18:30

Salir a uno de los balcones de los hoteles de la localidad de Benidorm que estos días, y aunque estemos en temporada baja, están más llenos de lo habitual por la celebración hasta este domingo del Benidorm Fest, el certamen que por segundo año busca al representante de España en el próximo festival de Eurovisión (que se celebra el 13 de mayo en Liverpool), es hacerlo a una pequeña discoteca, donde la música no para y en la que continuamente se escuchan las canciones de los finalistas -y los que se han quedado por el camino- que han participado en las dos semifinales que han tenido lugar el martes y el jueves para encontrar a los candidatos.

El ambiente en Benidorm es casi eurovisivo. Empezó el pasado domingo con una alfombra roja pasada por agua y un concierto de la artista Rosa López (ganadora de la primera edición de 'Operación Triunfo' y representante española en Eurovisión en 2002 con 'Europe's living a celebration') que dio el pistoletazo de salida a una semana de ruedas de prensa frenéticas, presentaciones y rostros conocidos que han aparecido por Benidorm (muchos de ellos ligados al festival de Eurovisión). Sobre todo por las noches, en dos sitios ya muy reconocibles de la ciudad. Uno de ellos, la discoteca Penólope, por donde han pasado artistas como Azúcar Moreno, Karina, Tanxuguerias, Ruth Lorenzo o Nena Daconte. También, en el llamado Tecnohito, un céntrico espacio para muy fans en el que este viernes se podrá ver a Soraya Arnelas o Marta Sango y Gonzalo Hermida (estos dos últimos, artistas que el año pasado buscaron su hueco en el Benidorm Fest).

En la capital del turismo todo es música y fiesta, aunque sea febrero y mayoritariamente esté lleno de turistas que alcanzan la tercera edad. Aún así, las previsiones hoteleras se han cumplido y, aunque es temporada baja, la ocupación, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana, Hosbec, la ciudad «ha vendido el 77,8% de todas sus habitaciones para estas fechas, lo que ya supone un incremento de 6,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de la semana anterior (70,9%)». Es más, apuntan que en los hoteles de cuatro estrellas o más, se anota «un valioso 89,1% de ocupación media». El Benidorm Fest, esa idea que la Generalitat, en connivencia con Radiotelevisión Española (RTVE) tuvo el año pasado, parece que funciona.

Así que el 'show' debe continuar este sábado 4 de febrero cuando llegue el momento más esperado: la final para hallar al candidato español que represente al país en Eurovisión. Ocho han sido los artistas o grupos elegidos en las finales. Si en la primera, la celebrada el martes sobre el escenario instalado en el Palacio de loS Deportes de L'Illa de Benidorm vencieron Agoney ('Quiero arder'), Alice Wonder ('Yo quisiera'), Megara ('Arcadia') y la artista de Gandia Fusa Nocta ('Mi familia'), en la del pasado jueves, donde el listón estaba aún más alto, salieron como ganadores Karmento ('Quiero y duelo'), José Otero ('Inviernos en Marte'), Vicco ('Nochentera') y la ilicitana Blanca Paloma ('Eaea'), la gran favorita a hacerse con el premio del festival, el trampolín perfecto para saltar a Eurovisión. La artista de la Comunitat es la que más puntos recibió de las dos semifinales gracias al jurado, el jurado demoscópico y el televoto. Su gran competidor es Agoney, el más votado en la primera gala y con el que se batirá en un duelo musical para convertirse en el 'chanelazo' español de este 2023 (el año pasado, la canción 'SloMo' de Chanel fue la que se llevó el gato al agua).

Todo puede pasar. Es cierto que el jurado profesional no vota de la misma forma que el demoscópico (formado por 350 personas que representan a la sociedad española) o el televoto del público que está en sus casas (en la semifinal del jueves, por ejemplo, se recibieron entre mensajes y llamadas más de 11.000 votos). Así que no es de extrañar que haya alguna que otra sorpresa llegada de artistas como la valenciana Fusa Nocta o Vicco.

La ilicitana Blanca Paloma parte como favorita al haber recibido la máxima puntuación de las dos semifinales. EP

La final empezará antes que las dos galas anteriores, que han dado inicio cerca de las once de la noche. Este hecho ha podido ser una de las causas por lo que ambas no han sido un notable éxito de audiencia. La primera, obtuvo un 10,4% de 'share', lo que se tradujo en 1.044.000 espectadores. La del jueves, bajó hasta el 9.4% de cuota y 1.020.000 televidentes. Ambas han quedado lejos de los datos de la pasada edición, cuando la primera semifinal fue vista por un millón y medio de personas (11,8% de 'share') y la segunda subió hasta los 1,7 millones de espectadores (14,2%). ¿Conseguirá la final superar el excelente dato de la última gala de la pasada edición del Benidorm Fest, cuando fue vista por 2.966.000 personas y consiguiendo el 21% de cuota de pantalla? Por lo pronto, María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de la Corporación RTVE, ha querido minimizar estos datos este viernes asegurando que «los datos de audiencia es un poco lo que estábamos esperando». «No solo se puede medir por la televisión lineal. La marca del Benidorm Fest tiene mucha pegada«, ha afirmado.

Las galas no han tenido buenos datos de audiencia. La primera del martes logró un 10,4% de cuota de pantalla y la del jueves descendió al 9,4%. En 2022, la segunda entrega llegó a sumar hasta más del 14% y 1,7 millones de espectadores

Mientras se desvela el misterio, lo que sí se sabe es que la gala de este sábado contará con dos invitados de excepción: los cantantes Manuel Carrasco y Ana Mena. Ambos o abrirán la gala o amenizarán la espera de los resultados del televoto, como ya lo hicieron el jueves Miguel Poveda, Álvaro Soler y la diva mexicana Gloria Trevi; o el martes Edurne, Leo Rizzi y Mónica Naranjo (presentadora del festival junto a Inés Hernand y Rodrigo Vázquez), y quien realizó una particular versión de 'Diva' de Dana Internacional.

No todo han sido alegrías en este festival. Fuera de la final han quedado intérpretes como Alfred, Famous, Rakky Ripper, E'FEMME, Siderland, las Twin Melody, Sharonne, Meler y los artistas de la Comunitat Sofía Martín y Aritz Aren. Benidorm está 'living a celebration'. Aunque apenas quedan unas horas para que el festival termine. ¿Habrá tercera edición?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así se prepara Benidorm para elegir al candidato para Eurovisión