Borrar
Escena de 'La Florida'. LP
Blanca Portillo, Lydia Cacho, Julio Manrique, Eduard Fernández y Juan Mayorga, visitarán el Teatro El Musical de Valencia

Blanca Portillo, Lydia Cacho, Julio Manrique, Eduard Fernández y Juan Mayorga, visitarán el Teatro El Musical de Valencia

El espacio escénico municipal ofrece más de treinta propuestas con especial mirada a los trabajos locales I La apuesta por los festivales se mantiene para acoger el ciclo de Titelles, Rimbomba, el Premio Nacional de Danza y 10 Sentidos

L. G.

VALENCIA

Viernes, 10 de febrero 2023, 07:38

Eduard Fernández, Blanca Portillo, Lydia Cacho, Julio Manrique, Juan Mayorga, Alberto Conejero, Víctor Sánchez, La Zaranda, Daniel Abreu y Andrés Lima se subirán a las tablas del Teatro El Musical de Valencia, cuya programación hasta junio se ha dado a conocer hoy. La propuesta del espacio escénico municipal mantiene la línea que lleva defendiendo varias temporadas dando entrada al talento local, los festivales, la conexión con el barrio del Cabanyal-Canyamelar y con artistas de proyección estatal. Todo en un marco de iniciativas hiladas por el seguimiento de la realidad social. El programa presentado por la concejal de Acción Cultural, Maite Ibáñez y el responsable del espacio. Juanma Artigot, cuenta con más de treinta propuestas.

Este fin de semana llegan Xavier Bobés y Alberto Conejero con un montaje sobre memoria histórica, 'El mar', y el fin de semana siguiente, 17, 18 y 19 de febrero, Juan Mayorga y Blanca Portillo traen la adaptación teatral del discurso de ingreso en la Real Academia del autor madrileño, 'Silencio'. Y el 1 de abril, Julio Manrique convierte el texto de Anja Hilling 'Animal negre tristesa' en un bonito, terrible y extraño artefacto trágico. El ciclo seguirá con 'Todas las canciones de amor', de Santiago Loza y Andrés Lima. Los días 6 y 7 de mayo sube al escenario el multipremiado Eduard Fernández, reconocido con tres Goya, entre muchos otros galardones, en una historia de olvido, recuerdo y amor. Los días 11 y 12 de marzo, Lydia Cacho y José Martret acercarán el lado más crudo de la violencia machista en México con 'La infamia'. Para terminar, llegará 'Manual para armar un sueño', de La Zaranda, arrojará los días 26 y 27 de marzo.

Los festivales, la gran apuesta

Una de las grandes apuestas del TEM es acoger los festivales más importantes de la ciudad. El de Titelles del Cabanyal-Canyamelar vuelve los días 24, 25 y 26 de marzo. El montaje más reciente de Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza 2014, DALET (Da) se representará en el contexto del festival Dansa València. El Festival 10 Sentidos acercará al TEM su vertiente más social. Las obras 'El principio de las ilusiones' y 'Soda' se representarán los días 20 y 21 de mayo, respectivamente. El encuentro, que alcanza su XII edición, pretende ser un catalizador de la acción social a través del arte y la innovación.

La mirada al talento local se detiene en seis propuestas escénicas nacidas en la Comunitat, tres de ellas, estrenos. Los días 25 y 26 de febrero llega 'Florida', de Víctor Sánchez en la que Silvia Marsó capitanea un elenco de éxito para una historia ambientada aquí: el lúgubre y frío Benidorm en invierno. 'La lengua incompleta' de Guadalupe Sáez y Kika Galcerán es una coproducción del mismo TEM, una historia íntima y personal de la autora a partir de la relación con su madre.

El escenario valenciano también ofrecerá espectáculos para los más pequeños con 'Croma', de Pau Pons y L`Horta Teatre. Begoña Tena con 'Viva' también se integra en la programación de origen local. Toni Agustí y Lara Salvador le tomarán el relevo los días 21 y 23 de abril con 'Versión', 'Simulacro' es otra propuesta local que se completará con 'Manifest antiromàntic' de Pau Berga.

El TEM sigue abanderando la escena cultural del distrito y lo hace a través del impulso a actividades y encuentros donde El Cabanyal-Canyamelar cobra especial protagonismo dentro de un programa que transita por todas las disciplinas escénicas sin dejar de lado la poesía escénica. Así, la música y la poesía también cuentan con amplio espacio con el Ciclo de Poesía Rimbomba.

La temporada terminará los días 29 y 30 de junio con una actividad conjunta con el Teatre El Musical de la mano de Taller Placer y su propuesta 'En lo oscuro está lo infinito'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Blanca Portillo, Lydia Cacho, Julio Manrique, Eduard Fernández y Juan Mayorga, visitarán el Teatro El Musical de Valencia