Borrar
La temporada del Teatre El Musical contempla 30 propuestas. LP
Teatre El Musical: programación de teatro en Valencia en 2022 | De Chavela Vargas a Shakespeare, la temporada del Teatre el Musical se llena de estrenos, danza y circo

De Chavela Vargas a Shakespeare, la temporada del Teatre el Musical se llena de estrenos, danza y circo

El escenario programa espectáculos con Martirio, Claudio Tolcachir, Adrián Novella, Laura Sanchis y compañías como Perros Daneses, La Calórica y Hongaresa | Los festivales Dansa València, Cabanyal Íntim o Rimbomba completan la oferta

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 25 de enero 2022, 12:02

Cerca de una treintena de propuestas integran la nueva temporada del Teatre El Musical (TEM), que a lo largo de la primera mitad de 2022 ofrecerá una programación con estrenos absolutos y locales, espectáculos a cargo de artistas y compañías de prestigio, música en directo y una apuesta por las residencias, la creación joven y el teatro social.

Entre los estrenos en Valencia se encuentran 'Història d'un senglar (o alguna cosa de Ricard)' (12 y 13 de febrero), la multipremiada recreación del Ricardo III a cargo de Gabriel Calderón. No será la única revisión de Shakespeare que tendrá lugar en el TEM, que el 20, 21 y 22 de mayo acogerá el estreno absoluto de la coproducción 'Última lluna de Mercucio Montesco', una mirada diferente a Romeo y Julieta de la mano de la autora Laura Sanchis y coproducida por el propio TEM junto con la compañía Perros Daneses.

El calendario de estrenos en la ciudad lo completarán espectáculos como 'Els ocells' (19 y 20 de febrero), una comedia sobre la identidad humana a través de las aves con el sello de La Calórica; 'Ama (La terrible belleza)' (11 y 12 de marzo), una creación de los bilbaínos Marie de Jongh con la autoría de Jokin Oregi y el acompañamiento externo de Pablo Messiez; La máquina de Turing' (26 y 27 de marzo), adaptación de Claudio Tolcachir sobre la vida del matemático Alan Turing; o 'Las que limpian' (2 y 3 de abril), una reflexión social de la formación gallega A Panadaría en coproducción con el Centro Dramático Nacional. Todo ello sin olvidar el estreno de la versión en sala de 'Save the Temazo' (4 y 5 de marzo), el espectáculo de circo de Col·lectiu Frenètic.

Además, por el teatro pasarán este semestre montajes como 'Encendidas' (25 y 26 de febrero), una propuesta entre la dramaturgia, la música y la poesía de La Hongaresa; 'Hipocondriart' (23 y 24 de abril), tragicomedia de Borja López Collado sobre cómo el arte se enfrenta permanentemente con la realidad; 'Una novelita lumpen (30 de abril y 1 de mayo), adaptación del libro de Roberto Bolaño firmada por los madrileños La Intermerata; o 'Joc de xiquetes' (14 de mayo), la obra del valenciano Adrián Novella ganadora del Max y ambientada en una reunión de padres y madres de alumnos. También los más pequeños y los adultos, precisamente, serán los protagonistas de la nueva propuesta de El TEM 'Conta: contem i escoltem', organizada por Vicent Cortés (5 y 6 de marzo).

Los conciertos en vivo volverán este temporada, comenzando por la fusión entre flamenco y electrónica de Romeromartín el 11 de febrero, una colaboración institucional en el marco de la exposición del IVAM 'Ensayos sobre lo cutre. Lecturas sobre el archivo de Miguel Benlloch'. Le seguirá el espectáculo folclórico-vintage-humorístico 'Trópico de Covadonga', de Rodrigo Cuevas (18 de febrero) que agotó todas las localidades el pasado jueves en pocas horas, la psicodelia melódica de 'El Petit' de Cal Eril (25 de marzo) y el homenaje a Chavela Vargas 'Un mundo raro', a cargo de Martirio y Raúl Rodríguez (10 de abril).

La música y los estudios sonoros serán también el eje principal de algunas propuestas multidisciplinares como las 'Visitas Sonoras' del colectivo Diàleg Obert (13 de marzo) o la exploración sensorial en 'Ruido Blanco', del colectivo Radiante junto con Luna y Panorama de los Insectos (del 10 al 12 de junio).

El TEM volverá a ser sede de festivales como Dansa València, que tanto el 7 como el 9 de abril ofrecerá dos propuestas que todavía no se pueden revelar; Cabanyal Íntim con la presentación del festival (5 de mayo), actuaciones musicales y su habitual Territori Performance (7 de mayo) o dos citas ligadas directamente al barrio del Cabanyal-Canyamelar: la quinta edición del Festival de Titelles (28 y 29 de mayo) y el encuentro multicultural Ruge Rosario (3 y 4 de junio) que se extenderá por todo el distrito marítimo con el lema 'Me llaman calle'.

Junto a todos ellos, el espacio acogerá por el día internacional de la danza, la maratón organizada por el Club Mutante (29 de abril) y el ciclo de poesía viva Rimbomba, con dos nuevas ediciones (1 de abril y 27 de mayo) y una acción urbana inédita llamada 'Rimbomba al carrer'.

Finalmente, en lo que se refiere a residencias artísticas municipales que acoge este año el TEM se encuentran las de Andrea Díaz y Guada Sáez, además del programa Graners de Creació. También la desarrollada por David Orrico y Colectivo Nerval (MEME) entre el 14 y el 22 de abril, sin tampoco olvidar la misión formativa de FormaTEM, que recupera los habituales talleres de flamenco, teatro social o circo inclusivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De Chavela Vargas a Shakespeare, la temporada del Teatre el Musical se llena de estrenos, danza y circo