

Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva etapa en el IVAM en un ambiente donde se palpa ilusión por reflotar el museo, que se encuentra en uno de los peores ... momentos de su historia. Blanca de la Torre tiene en sus manos el futuro de la pinacoteca y el porvenir pasa por «reenamorar al público» con un «reposicionamiento internacional». Ha afirmado que desea para el IVAM «una transición sana que implica mirar al futuro» sin traicionar al pasado Así lo ha dicho este jueves la nueva directora, que se ha presentado, acompañada del conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira, ante los medios de comunicación.
El proyecto de Blanca de la Torre para el IVAM se articulará en las siguientes claves:
La nueva directora no considera «necesaria otra sede del museo dentro de Valencia». Para ella, el crecimiento del IVAM pasa por potenciar lazos con la sociedad a la que pertenece («la ciudadanía se ha de sentir orgullosa del IVAM», ha dicho) y relanzar su imagen internacional «que repercutirá en la ciudad». Una ampliación a través de otro edificio no entra en los planes de Blanca de la Torre, pero sí lo hace el solar trasero del IVAM. «Analizaré los proyectos y miraremos propuestas. Sí me interesa», ha resaltado durante la rueda de prensa. De la gestión de la nueva directora, que iniciará un «proceso de escucha» con el actual equipo para antes de conformar su núcleo directivo, se espera que reflote el centro de arte, algo que asumo como un desafío: «No es un peso, es un reto».
Un ampliación a través de otro edificio no entra en los planes de Blanca de la Torre, pero sí lo hace el solar trasero del IVAM. «Analizaré los proyectos y miraremos propuestas. Sí me interesa», ha resaltado durante la rueda de prensa. De la gestión de la nueva directora, que iniciará un «proceso de escucha» con el actual equipo para antes de conformar su núcleo directivo, se espera que reflote el centro de arte, algo que asumo como un desafío: «No es un peso, es un reto».
En sus primeras declaraciones como directora, ha desvelado una de sus apuestas: potenciar la colección del IVAM con un «espacio permanente para los fondos». Dedicará dos salas del edificio de Guillén de Castro a los fondos propios, pero no ha apuntado cuáles. Las más jugosas son las Galería 1 y la Galería 2 por su amplitud de espacio y por ser las más cercanas a la entrada. La colección, a su juicio, ha de ser «el epicentro» del IVAM. «Es importante generar un espacio específico que muestre una colección con personalidad propia, que permita a los visitantes identificar algunas de sus obras icónicas en cada visita. Al público le emociona lo que reconoce, y es por ello por lo que regresa una y otra vez para ver las Señoritas de Avignon de Picasso en el MoMA de Nueva York, La fuente de Duchamp en la Tate Modern de Londres o La Gioconda en el Louvre», ha puesto como ejemplo.
«Artistas emblemáticos de la colección del IVAM contribuirán a conformar una identidad reconocible para los visitantes», ha sostenido De la Torre, que quiere dar «personalidad» al centro cultural con el protagonismo de obras «icónicas» que el visitante pueda reconocer y ha destacado Julio González y las vanguardias. También considera relevante la propia fecha de nacimiento del museo, coincidiendo con la caída del Muro de Berlín. Eso sí, combinará el potencial artístico del museo con exposiciones temporales: «Mi idea es dar lecturas tradicionales con nuevas narrativas».
Respecto al descenso de visitantes, De la Torre ha comentado que aún es pronto para hablar de cifras pero, insiste, en que el IVAM ha de ser «motivo de orgullo». Para ello fija las líneas maestras que guiarán la programación serán 'Impulso', es decir, la visibilidad y producción de las artes en la Comunitat; la 'Inmersión', con un plan de visitas de comisarios, directores y agentes culturales; 'Equilibrio' entre trayectorias artísticas y entre tipologías de exposiciones; 'Accesibilidad', con contenidos «claros y cercanos para todo tipo de públicos»; redes colaborativas y afianzamientos institucionales; apoyo al circuito galerístico de la Comunitat; desarrollo de museologías críticas en los lenguajes y las gramáticas de montaje y transdisciplinareidad.
Sobre la política de adquisiciones, tilda de «imprescindible» detener la mirada en la riqueza de la creatividad valenciana contemporánea, en la influencia y fuerza del colectivo artístico de la Comunitat, sin renunciar a «estructurales» y «grandes nombres de la escena internacional».
Los antecesores de Blanca de la Torre crearon su núcleo directivo con profesionales externos al IVAM. Preguntada al respecto, la directora ha explicado que inicia un «proceso de escucha» con la plantilla para realizar un diagnóstico antes de tomar una decisión. Cualquier contratación saldrá del presupuesto del IVAM, que asciende a 12.064.95 euros, un 18,44% menos que en 2024. La directora no ha hablado del presupuesto, pero sí lo ha hecho Rovira. El conseller considera de «suficiente» la inversión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.