Secciones
Servicios
Destacamos
La finca de Elca es ese remanso de paz donde Francisco Brines piensa, reflexiona y escribe versos en la ciudad de Oliva. De allí han salido muchas de sus obras y es justo allí, donde a sus 88 años, el poeta valenciano celebró el Premio Cervantes 2020, un galardón que se entregará el 23 de abril de 2021 en Madrid. El autor de 'Las brasas' duda sobre las posibilidades de ir a recoger la distinción: «Quizás, no lo sé».
«Mi salud es como es y yo no soy nadador de aguas bravas», aseveró el escritor de Oliva cuando se le planteó ayer la posibilidad de viajar a Alcalá de Henares para obtener su merecido homenaje dentro de unos meses. Todo en clara referencia a la complicada situación sanitaria que atraviesa el país por la pandemia de la Covid-19.
El autor compareció ayer ante colaboradores de la Fundación Francisco Brines, amigos y miembros de la sociedad de Oliva para dar las gracias por el Cervantes. Lo hizo con cautela. Sus invitados estaban en la explanada de acceso a la casa de campo, pero él les atendió desde un balcón lateral en la primera planta, ayudado por algunos asistentes. Brindó y ofreció a sus invitados cava y vino tinto.
Noticia Relacionada
Brines dejó claro que aún no está decidido si irá a por su premio el próximo 23 de abril, pero por sus palabras y estado de salud es, en estos momentos, poco probable. Tiene 88 años y ha pasado por etapas complicadas en los últimos años, en las que ha tenido que ayudarse de oxígeno.
Noticia Relacionada
Ahora se encuentra mucho mejor, pero su hilo de voz es una clara muestra de la debilidad propia de la edad. Pese a todo, desde la Fundación Francisco Brines no descartan un viaje a Madrid en la próxima primavera: «De aquí a abril aún falta tiempo y las cosas pueden cambiar. Si puede irá y su discurso hablará sobre poesía», precisó una de sus estrechas colaboradoras.
Noticia Relacionada
Es más, indicaron que en el posible discurso que lea siempre estará presente la creación de los versos. «La poesía es la primera expresión humana en la que se une el sentimiento y el pensamiento», indicaron quienes conocen cuáles serían las líneas básicas de su posible intervención.
Fueron precisamente varios de sus colaboradores quienes dieron ayer algunas pinceladas de los sentimientos de Brines horas después de conocer que había sido el ganador del Cervantes, cuando llegaba la calma a la finca de Elca. «Lo primero que hizo fue pensar en su madre. Viene de una familia de comerciantes y sus padres encajaron muy bien que su hijo se dedicara a la poesía», hace ahora «muchas décadas».
Brines es el único autor valenciano con el Cervantes, el culmen en la literatura hispana. Dotado con 125.000 euros, que todo apunta a que recaerán en la fundación que lleva su nombre con el fin de conservar sus bienes, documentos, obras de arte y biblioteca.
Brines indicó ayer en su breve parlamento que la «publicación de la poesía siempre es aventurada», pero que da muchas alegrías. Destacó la obra de autores como Berceo o César Manrique, pero sobre todo dijo que considera que el valenciano Ausiàs March fue el mejor poeta español de la época medieval. El nombramiento de Brines como ganador de la 45 edición del Premio Cervantes se conoció este martes, tras el fallo del jurado, que daba así al poeta de Oliva un galardón considerado como el Nobel de las letras españolas.
Brines se hizo con el premio entre aspirantes como Enrique Vila-Matas, Javier Marías, Luis Goytisolo o la española María Victoria Atencia. También estaban entre ellos Fernando Savater, Álvaro Pombo, Félix de Azúa, los chilenos Óscar Hahn y Antonio Skármeta y la mexicana Ángeles Mastretta. Brines es el número 46 del palmarés. En 1979 se desdobló el premio para: Gerardo Diego y Jorge Luis Borges.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.