Ver 58 fotos

Más de 65.000 jugadores pasarán estos días por la DreamHack de Valencia. JESÚS SIGNES

Lo más buscado de la DreamHack Valencia

Fibra óptica de cinco kilómetros, torneos con más de 100.000 euros en premios y nombres propios del universo 'gamer' como Revol Aimar, los reclamos de la mayor cita de ocio digital que atrae a más de 65.000 personas

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 7 de julio 2023, 14:58

La DreamHack Valencia, el evento que reúne a miles de amantes de los videojuegos y los eSports hasta el lunes en Feria Valencia, ha dado el pistoletazo de salida a su decimotercera edición este viernes con una máxima: jugar, jugar y jugar. Hasta 1.500 personas estaban preparadas esta misma mañana para saborear las virtudes de una conexión de cincuenta kilómetros de cableado, cinco de los cuales son fibra óptica. Este es quizás uno de los atractivos más potentes del certamen. Lo más buscado en las cerca de más de 65.000 personas que pasarán estos días por el recinto.

Publicidad

Pero en la DreamHack de Valencia hay mucho más. Este escaparate de las últimas novedades en videojuegos tiene más virtudes que avalan su éxito, sobre todo entre los más jóvenes -y las cada vez más chicas que acuden a la cita-. Así, como relata Miguel, un chaval de Valencia que pasará todas las jornadas jugando con sus compañeros, «la DreamHack te permite una conexión que no tienes en casa». Para Sonia, que ha acudido con su ordenador y sus dos pantallas, «no sólo por la velocidad y la posibilidad de conocer gente, sino también porque puedes estar horas y horas y todo funciona bien», dice.

Torneos, expositores y concursos tienen lugar durante las jornadas. JESÚS SIGNES

Ellos son algunos de los más de 2.000, como señalan los organizadores, que jugarán a la vez en el espacio habilitado para ello en la zona Lan. Se han provisto de víveres, colchones, neveras de playa y alguna toalla o manta para resguardarse del fuerte aire acondicionado que evita que Feria Valencia alcance altas temperaturas. «He venido con amigos para ver también los concursos», dice Alberto. A lo que se refiere es a las competiciones de eSports con videojuegos como 'Rocket League', 'Fortnite' o 'CSGO' y, sobre todo, a la Superliga de 'League of Legends' (LOL). Por primera vez en su historia DreamHack Valencia acogerá dos jornadas presenciales en las que tendrán lugar un total de diez partidos y en las que participarán la decena de equipos de la liga española. Entre ellos, KOI, creado por la superestrella Ibai Llanos junto al exfutbolista Gerard Piqué; Los Heretics, creado por el 'streamer' y 'youtuber' TheGrefg; los Giants; el Barça eSports; o el Movistar Riders, campeón vigente de esta Superliga. Todos ellos pelearán por el triunfo en un escenario que espera albergar a más de 2.500 espectadores.

Noticia Relacionada

Es más, entre todos los torneos, la suma de premias alcanza los 100.000 euros, como ha señalado el responsable de DreamHack Valencia, Arturo Castelló, CEO de Encom Games. La oferta es muy amplia: desde poder disfrutar en directo de partidos presenciales de la liga de 'Rocket League', 'Clash Royale' o 'Marvel Snap' o torneos exclusivos de 'CS:GO', 'Valorant', 'StarCraft', 'Rocket League' o 'Fall Guys'.

Entre los equipos que compiten en la Superliga de 'League of Legends' se encuentra KOI, creado por el conocido 'streamer' Ibai Llanos junto al exfutbolista Gerard Piqué

La presencia de grandes nombres de este universo también es otro reclamo más. Esta esta edición de verano alberga la segunda parada presencial del circuito Iberian International, que durante la mañana de este sábado volverá a reunir a los mejores jugadores del mundo de 'Clash Royale' y con un presentador como de Revol Aimar, embajador de Esports City League. A todo ello se suma el torneo Internacional de 'Brawlhalla' o competiciones de 'Super Smash Bros' y 'Street Fighter 6'.

Publicidad

Más que jugar

A la DreamHack Valencia no sólo se va a jugar a videojuegos. En esta edición también hay la opción de participar en la DreamHack Cup, un torneo de baloncesto que vuelve gracias a Valencia Basket. También, un concierto de piano que ofrecerá Elesky, un concurso de baile 'KPOP' o el ya clásico concurso de cosplay. Expositores, 'foodtrucks', charlas sobre el bullying y el acoso escolar e, incluso, catas de esas bebidas energéticas que suelen consumir los jóvenes. Además de un evento de 'Pokémon GO' o la Zona Indie, donde los aficionados podrán independientes.

Con esta decimotercera edición de DreamHack en Valencia, la ciudad del Turia se convierte en la capital mundial de los videojuegos. «Vendrán 150 jugadores internacionales a competir en tres torneos que entre todos suman más de 100.000 euros en premios que además serán retransmitidos por 'streaming'», según Arturo Castelló.

Publicidad

La pasada edición de DreamHack Valencia tuvo un impacto económico de 8 millones de euros. JESÚS SIGNES

Las cifras avalan al certamen. En la pasada edición de diciembre, tuvo un impacto directo de ocho millones de euros. Es más, entre las dos citas, la de verano y la de diciembre, más de 135.000 personas disfrutaron de este evento que también se celebra en otras ciudades de Europa.

El certamen se desarrolla en Feria Valencia, donde se han reservado 45.000 metros cuadrados para celebrar este certamen -con zona de convivencia, aseo y descanso y área expositiva con todos los contenidos DreamHack- y se han instalado 50 kilómetros de cableado y cinco kilómetros de fibra óptima para garantizar una buena conexión y que todo funcione bien. Además, se han habilitado 8.000 direcciones IP y se cuenta con dos procesadores con 20 gigabytes para una «correcta» velocidad de navegación.

Publicidad

El festival tiene tres zonas diferenciadas para que todos los públicos «disfruten al máximo»: la zona Lan, que alberga competiciones y concursos; la zona Esports, para los torneos profesionales; y la zona Expo, con las principales marcas del sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad