Primero fue la BBC, cuya serie 'Doctor Who' filmó escenas de la décima temporada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en 2016. Luego fue la plataforma HBO, que rodó capítulos de 'Westworld' el pasado mayo. No hay dos sin tres. La televisión británica Sky ha mostrado interés en el complejo de ocio diseñado por Santiago Calatrava como escenario para la serie 'Intergalactic'.
Publicidad
La posible llegada de 'Intergalactic' viene a confirmar que la Ciudad de las Artes es la Ciudad de los Rodajes. La industria extranjera ve en las instalaciones de trencadís blanco el escenario perfecto para sus producciones futuristas.
La producción, que se anunció a primeros de año, aún no ha arrancado la grabación. Poco ha trascendido de las características de la serie y menos de los planes de rodaje. Se sabe que la acción transcurre en el siglo XXIII, cuando el imperio espacial de la Tierra exilia a sus prisioneros fuera del planeta. Así lo hicieron hasta que una tripulación de crímenes femeninos feroces y aventureros se libera y se escapa, dirigiéndose a otra galaxia.
La serie consta, en principio, de 10 capítulos, está producida por Moonage Pictures y Motion Content Group en asociación con Tiger Aspect Productions y su rodaje está previsto para finales de año.
'Intergalactic' cuenta con guion de Julie Gearey ('Diario secreto de una prostituta') y dirigida por Kieron Hawkes ( 'El gusano de seda'). La serie es producida por Will Gould (para Moonage Pictures) e Iona Vrolyk (para Tiger Aspect), junto con Julie Gearey. También son productores ejecutivos Frith Tiplady y Matthew Read para Moonage Pictures y Richard Foster y Tony Moulsdale para Motion Content Group.
A diferencia de 'Doctor Who' o 'Westworld', producciones que recalaron en la Ciudad de las Artes y las Ciencias precedidas del éxito de audiencia, 'Intergalactic', que incluso podría cambiar de nombre, aún tiene que ganarse a los telespectadores. Tanto la producción de la BBC como la de HBO suman fieles alrededor del mundo y proyectan la imagen del complejo de ocio en medio planeta.
Publicidad
El punto de inflexión de la Ciudad de las Artes y las Ciencias como set de rodaje fue la película 'Tomorrowland'. La superproducción, con la firma de The Walt Disney Pictures, desembarcó en las instalaciones de trencadís blanco en enero de 2014 con la presencia de George Clooney y Hugh Laurie. El presupuesto del largometraje dirigido por Brad Bird superó los 100 millones de euros.
El rodaje de 'Tomorrowland' se trabó con discreción dado que los contactos con Disney empezaron en 2012. Fue el gran rodaje americano pero abrió un camino que aún hoy desde las instituciones públicas continúan recorriendo. El objetivo es hacer de Valencia una ciudad 'filmfriendly', es decir, acogedora de rodajes. Esta meta persigue un doble objetivo: la promoción de la ciudad y el fortalecimiento de la industria audiovisual local.
Publicidad
En el caso de las producciones extranjeras, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el emplazamiento más tanteado. En las películas españolas, el abanico de emplazamientos se abre. Pedro Almodóvar se decantó por Paterna, como avanzó LAS PROVINCIAS en mayo de 2018. Javier Fesser, que rodó 'La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón' en el barrio del Carmen, opta por la Estación del Norte de Valencia y Gandia para su próxima película. El director de 'Campeones' grabará en la Comunitat escenas de 'Historias lamentables', cuyo rodaje arrancó la semana pasada en Madrid.
No es el único cineasta reincidente. Daniel Calparsoro se fijó en la capital del Turia para el thriller 'Cien años de perdón' y regresará a Valencia para filmar 'Hasta el cielo', protagonizada por uis Tosar, Miguel Herrán o Carolina Yuste, entre otros.
Publicidad
En el complejo educativo de Cheste ha puesto su mirada la productora de 'El verano que vivimos', película protagonizada por Blanca Suárez ('Perdiendo el norte', 'La chicas del cable'), Javier Rey ('Fariña', 'El secreto de la ciudad blanca') y Pablo Molinero ('La Peste'), entre otros. Carlos Sedes ('Fariña', 'Velvet') dirigirá el filme ambientado en los años 50 y en los 90.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.