CaixaForum Valencia es ya una realidad. El Ágora, diseñada por Santiago Calatrava, estrena nueva vida y lo hace como gigante artístico. El 22 de junio de 2022 abrirá sus puertas al público el noveno complejo cultural de la Fundación la Caixa. CaixaForum Valencia surge ... con ambición internacional y con voluntad de transformar el mapa artístico de la capital del Turia. CaixaForum se inaugurará oficialmente el 21 de junio, a las 12 horas, con presencia de autoridades de la Comunitat y responsables de la Fundació la Caixa.
Publicidad
Noticia Relacionada
CaixaForum está llamado a revolucionar el mapa museístico de Valencia. La expectativa sobre el futuro centro cultural es máxima. Lo tiene todo para ilusionar: un edificio emblemático, una ubicación atractiva y una programación sugerente. El noveno CaixaForum, el de Valencia, abrirá sus puertas el 22 de junio. Desde esa fecha y hasta el 30 de junio, el coloso cultural ofrecerá unas jornadas de puertas abiertas para que el público descubra de forma gratuita el interior vanguardista del Ágora, inmueble diseñado por Santiago Calatrava.
Estas jornadas han despertado el interés de los valencianos. Se han agotado los pases disponibles para ver las exposiciones en horas. El martes 7 de junio se activó la venta/reserva de la entrada general y de exposiciones. Basta navegar en la web para encontrarse con el icono: agotadas. A primera hora de este jueves ya no quedaban.
Noticia Relacionada
La programación artística inaugural se compone de tres exposiciones. 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje', una muestra de pintura, fotografía y vídeo para reflexionar sobre cómo la creación del paisaje ha determinado nuestra percepción de la naturaleza en los últimos siglos, no tiene las entradas gratuitas agotadas. 'Faraón. Rey de Egipto', que cuenta con una selección de piezas del British Museum para conocer los detalles de la vida de los faraones egipcios, con objetos e historias que explican el poder real en el antiguo Egipto, tampoco tiene disponibilidad los días de jornadas abiertas. También han volado las entradas para '#LaNUBE{IA}', un espacio donde se profundiza en la Inteligencia Artificial en educación a través de un recorrido interactivo por proyectos internacionales de investigación.
Publicidad
Desde CaixaForum Valencia apuntan que el aforo diario de las exposiciones es de 2.600 personas. Si los nueve días de jornadas abiertas ya están agotados, la multiplicación es sencilla: CaixaForum Valencia ha atraído a 23.400 ciudadanos. Esta cifra es el primer éxito del espacio cultural.
Noticia Relacionada
La conferencia del arquitecto Enric Ruiz Geli, responsable del diseño interior del Ágora, también es gratuita. Será a las 19 horas del 22 de junio de 2022. La charla está «a medio camino entre un espectáculo y una performance», según fuentes de CaixaForum. En esta iniciativa, indican, quedará bien «reflejado el espíritu innovador» del edificio.
Publicidad
La primera 'Noche de verano', la del 30 de junio, también es gratuita con reserva de entrada. Se trata de un performance poética accidental inspirada en un encuentro imaginario de dos poetas ilusionistas, dos amigos, dos maestros: Joan Miró y Joan Brossa. Brossa y Miró toman forma a través de Pi Piquer y Rossy de Palma en un intento lúdico y expresionista de dadaísmo ilustrado.
500.000 VISITANTES. El primer año de CaixaForum Valencia está previsto que se acerquen al espacio cultural medio millón de personas.
19 millones. La inversión de la Caixa en el Ágora asciende a 19 millones. Por el uso del edificio diseñado por Santiago Calatrava, la entidad bancaria no paga canon a la Generalitat. Cada año la Caixa destinará cinco millones para mantenimiento, programación y funcionamiento del espacio.
6.500 metros es la superficie útil. CaixaForum Valencia contará con dos salas de exposiciones, dos aulas polivalentes, un auditorio para 300 personas, un espacio familiar (con forma de nube), un restaurante y tienda-librería.
El coloso cultural que emerge al final del viejo cauce está llamado a ser un imán para los visitantes. «No queremos caer en un ejercicio estadístico, más que un número queremos buscar el efecto transformador y un público fiel que participe y repita», afirmó Elisa Durán, directora general de la Fundació la Caixa, durante la presentación del espacio el pasado 4 de mayo. Fundación la Caixa estima que el primer año de vida de CaixaForum Valencia recibirá alrededor de 500.000 visitas, como avanzó LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Desde la Fundación la Caixa son conscientes de que el edificio singular despierta el interés tanto de vecinos como de turistas. Habrá visitas guiadas al Ágora porque el inmueble diseñado por Santiago Calatrava es un atractivo en sí mismo.
La inversión de la Fundación la Caixa en el Ágora trasciende a 19 millones de euros. CaixaForum, que tiene 8.200 metros cuadrados útiles sobre los 9.9000 construidos, exhibirá dos obras de arte de forma permanente: la de las valencianas Inma Femenía y Anna Talens.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.