Nuevo año y las cifras del anterior empiezan a saltar a la actualidad. CaixaForum Valencia lo hace con grandes resultados. En 2024 las exposiciones del ... Ágora consiguieron atraer a más de 800.000 visitas, una cifra que señala la consolidación del proyecto en este escenario cultural de la capital del Turia donde este año recibirán una de esas muestras que arrasan y que tiene a los dinosaurios como protagonistas. 'Dinosaurios de la Patagonia', que en estos momentos se expone en CaixaForum Madrid hasta abril, aterrizará en Valencia en el segundo semestre de 2025.
Las propuestas que durante 2024 ofreció el Ágora de la Ciudad de las Artes recibieron 806.697 visitantes entre los meses de enero y diciembre. Este es el dato que ha facilitado la Fundación 'la Caixa' en un comunicado en el que destaca que la sede valenciana se ha situado en el tercer puesto entre los más visitados de los diez espacios de la fundación en España.
Sólo le preceden el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, con 1.181.600 visitantes y CaixaForum Madrid con 940.000. CaixaForum Barcelona se sitúa detrás de Valencia con 508.796 espectadores. El resultado registrado en 2024 en Valencia, si bien es inferior al de 2023 (899.339), lleva implícito el valor de la consolidación. Desde Fundación 'la Caixa' mantienen que hay que tener en cuenta que el ejercicio 2023 fue el primero completo de actividad de la casa en el viejo lecho del Turia. En ello reconocen la fuerza de la novedad como atractivo de una propuesta que en 2024 ha dejado clara la consolidación. El primer año de actividad fue 2022, aunque hay que tener en cuenta que la apertura tuvo lugar en junio, de ahí que sólo fueron seis meses los contabilizados. En ese periodo inaugural se superaron los 670.000 espectadores.
CaixaForum Valencia ha avanzado en su comunicado que este año sus salas acogerán las muestras 'Top Secret. Cine y espionaje' a partir del 19 de febrero de 2025. Le seguirá la muestra 'Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias a partir del 7 de mayo y el 16 de julio llegará 'Recuerdos. La vida a través del cine doméstico'.
Además, LAS PROVINCIAS ha podido confirmar que dentro del programa rotatorio de muestras que caracteriza a la Fundación la Caixa, una de las grandes apuestas para la ciudad del Turia está previsto que llegue a final de 2025. Es una iniciativa que puede llevar a que los habituales buenos resultados de CaixaForum Valencia se vean impulsados.
Será la muestra 'Dinosaurios de la Patagonia', propuesta que cerrará sus puertas en Madrid el próximo abril y que en 2024 se ha convertido en la más visitada del espacio madrileño con 252.539 espectadores desde el pasado julio. También en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa Barcelona fue la más recorrida por el público alcanzando 431.715 visitas entre enero y diciembre.
En el Ágora la exposición que mayor atractivo desplegó en 2024 fue 'XIX El Siglo del Retrato. De la Ilustración a la Modernidad. Colecciones del Museo del Prado', seguida de 'Espejos. Dentro y fuera de la realidad'- todavía activa- y en tercer lugar la propuesta 'Colores del mundo'.
La Fundación 'la Caixa' ha hecho este martes balance de la asistencia a sus centros y sus exposiciones culturales en España. En total han sido 9,1 millones de visitantes los que pasaron por los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, así como a las exposiciones itinerantes impulsadas por la fundación. Ello ha supuesto un aumento global del 12,33% respecto al año anterior.
Un total de 4.455.555 visitantes han llenado los centros CaixaForum de Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Palma, Girona, Tarragona y Lleida, así como el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona; y 4.654.550 han visitado las exposiciones itinerantes en más de 80 ciudades españolas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.