![Camilo Sesto, 'superstar' de un musical](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/16/media/cortadas/GF29SET1-R5bvUWOqsZCJZBDe8ATZrzK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Camilo Sesto, 'superstar' de un musical](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/16/media/cortadas/GF29SET1-R5bvUWOqsZCJZBDe8ATZrzK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Algo de mí', 'Perdóname', 'Quieres ser mi amante', 'Piel de ángel', 'Vivir así es morir de amor'... ¿Quién no ha cantado a voz en grito alguno de los inolvidables temas que salieron de la garganta de Camilo Sesto, el ilustre cantante de Alcoi fallecido en 2019? Es lo que se preguntan los responsables de la productora Eventime, quienes han puesto en pie el primer homenaje musical al genial artista y que el 18 de mayo recalará en el teatro Olympia de Valencia.
Capitaneado por el cantante valenciano Manu Rodríguez y bajo el nombre 'Tributo a Camilo Sesto. Donde estés', el espectáculo reúne a nueve intérpretes sobre el escenario para tocar algunas de las canciones más inolvidables de Sesto. «Es un tributo cuidado al mínimo detalle. Desde la selección de himnos del artista a la ropa, la puesta en escena, similar a la de los conciertos de Sesto en Argentina en 2010, la tipografía del espectáculo... Todo se ha hecho como él hubiera querido«, afirma Vicent Cerdà, el jefe de comunicación de la productora.
Acompañado por seis músicos de gran trayectoria, y dos voces femeninas a los coros, el valenciano Manu Rodríguez pretende rememorar la banda sonora que para muchos de los seguidores del artista supusieron sus temas más emblemáticos. «Hemos contado con el asesoramiento del club de fans del artista. Queremos rendir homenaje al Camilo Sesto cantante, no tanto al productor o actor, sino al músico que interpretó himnos que siguen siendo recordados», cuenta Cerdà. De ahí que el equipo lleve meses ensayando un montaje que prepara también alguna sorpresa para los seguidores del músico alcoyano. «Se ha elegido cada tema que va a sonar y cuándo lo va a hacer. Este es el tributo que Camilo Sesto debió haber recibido en vida«, argumenta. La cita será el 18 de mayo en el teatro Olympia, donde ya se puede adquirir las entradas para disfrutar del tributo. Será la primera de las citas de un espectáculo que prevé girar por España próximamente.
Camilo Sesto falleció en septiembre de 2019 en el Hospital Universitario Quirónsalud de Pozuelo de Alarcón (Madrid) por un fallo renal tras años luchando con una salud muy deteriorada a causa de sus problemas de riñón. Cantante, compositor y productor, Camilo Sesto, cuyo verdadero nombre era Camilo Blanes, nació en Alcoi el 16 de septiembre de 1946. Estudió Bellas Artes, pero pronto se impuso su verdadera vocación, la música. Empezó de niño en el coro de los Salesianos de su localidad y de adolescente formó parte del grupo Los Dayson. A los 18 años se trasladó a Madrid para participar en el concurso de Televisión Española 'Salto a la fama' y en 1966 entró como vocalista en la banda Los Botines, que pasó a llamarse Camilo y Los Botines, con Juan Pardo y Junior, aunque pronto inició su carrera en solitario.
Ídolo de varias generaciones, el carismático artista publicó 40 discos, logró 52 números 1 y vendió más de 70 millones de copias, aunque algunos elevan la cifra, difícil de concretar, a más de 100 millones. Fue el primer artista español que consiguió un disco de platino y canciones como 'Algo de mí', 'Perdóname« o 'Quieres ser mi amante' se convirtieron en himnos no sólo en España, sino también en América, donde desarrolló gran parte de su carrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.