![Festival Fronteras Valencia | Cantar, leer y escribir en un nuevo festival en Les Arts](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/94262936-RctHGjRFAdPYhZhBIDYRrJO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Festival Fronteras Valencia | Cantar, leer y escribir en un nuevo festival en Les Arts](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/94262936-RctHGjRFAdPYhZhBIDYRrJO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 9 de enero 2023, 18:59
Valencia acogerá, entre el 9 y el 11 de febrero, el festival Fronteras, una propuesta cultural en la que «algunos de los escritores y músicos más respetados del panorama valenciano y nacional, se encuentran en torno a la música y la literatura», han afirmado este lunes sus responsables.
El certamen está organizado por la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia y el Palau de Les Arts, y a cargo de la coordinación se encuentra la entidad cultural La Fábrica.
Conversaciones, recitales, conciertos y talleres se incluyen entre las actividades de un programa diseñado y dirigido por el escritor y periodista Jesús Ruíz Mantilla. El próximo 20 de enero se dará a conocer la programación completa del festival en una rueda de prensa que se celebrará en Les Arts.
Noticia Relacionada
Además, la red de bibliotecas municipales de la capital del Turia albergará talleres para todos los públicos en torno a la música y la escritura y las relaciones entre ambas. Todas las actividades serán gratuitas y de acceso libre, previa inscripción en la web del festival.
El proyecto cuenta con la dirección literaria del escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, quien afirma que «letra y música han ido de la mano, han transformado vidas, removido conciencias, hilvanado un poderoso vínculo de identificación con las sociedades al definir sueños, aspiraciones, deseos de cambio mientras al tiempo han descrito desengaños, dramas, derrotas y frustraciones».
Noticia Relacionada
Por su parte, Jesús Iglesias Noriega, director artístico de Les Arts, enmarca 'Fronteras' dentro de la vocación de apertura del teatro y sus diferentes espacios para ampliar su base social. «Les Arts habrá de ser un gran centro del arte, pero también mucho más que eso: un centro cultural en el sentido más amplio del término, un lugar de intercambio de ideas y encuentro entre las obras, los artistas y el público. Un lugar de curiosidad y de apertura que permita disfrutar del hecho artístico, pero también lleve al público a la reflexión y contribuya al debate sobre cuestiones que afectan a nuestro entorno», asevera.
La concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, ha explicado que «este festival abre una nueva manera de entender la literatura y la música a través de sus creadores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.