c. velasco
Sábado, 29 de mayo 2021
valencia. El nombre de Carmen Thyssen está unido al arte desde hace décadas. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid es un referente. Tanto por las exposiciones como por la implicación política, nunca deja de estar de actualidad. El acuerdo definitivo por el ... que el Estado alquilará la colección Carmen Thyssen por 15 años con derecho a compra y un precio de 6,5 millones anuales sigue aún sin estar cerrado. Al margen de esta línea de trabajo, la baronesa tiene otros proyectos. Y uno de ellos pasa por la Comunitat Valenciana.«Hay en Alicante un edificio muy bonito que me gustaría salvar para crear un centro», ha revelado la coleccionista respecto a una oferta de Alicante para abrir otro museo en el sur de la autonomía.
Publicidad
«Quiero ayudarles, pero sin que me comprometa. Un museo nuevo... no lo sé todavía. Han venido a hablar conmigo, me han hecho una oferta», afirmó Carmen Thyssen en una entrevista publicada ayer en el diario 'Abc'. «Yo siempre escucho con cariño», añadió.
La red museística de la colección Thyssen se expande más allá de la capital del país. En marzo de 2011 la baronesa inauguró el museo Carmen Thyssen de Málaga. Para sede del centro andaluz se rehabilitó el palacio de Villalón, un edificio noble civil del siglo XVI al que se sumaron otros cuatro inmuebles del casco histórico. El Consistorio, en manos de Francisco de la Torre (PP), abonó alrededor de 17 millones de euros para recuperar estos edificios y durante los trabajos salieron a la luz restos de yacimientos romanos que más adelante podrán ser contemplados por el público.
En julio de 2012 la baronesa Carmen Thyssen inauguró un nuevo espacio en el monasterio de Sant Feliu de Guíxols (Girona) dedicado a exposiciones temporales de su colección. El Espacio Carmen Thyssen se abrió con la muestra 'Paisajes de luz, paisajes de sueño. De Gauguin a Delvaux'. Después siguieron Sisley-Kandinsky-Hopper (2013), 'El ideal en el paisaje. De Meifrèn a Matisse y Goncharova (2014), 'Barcelona-París-New York. De Urgell a O'Keeffe' (2015), 'La ilusión del Far West' (2016), 'Un mundo ideal. De van Gogh a Gauguin y Vasarely (2017). 'Iconografías. De Sorolla a Picasso y Valdés' (2019), en colaboración con la Fundación Bancaja, y 'Un diálogo de Josep Amat con destacados referentes del impresionismo' (2020).
Publicidad
El proyecto museístico de la baronesa en Alicante es un proyecto embrionario. «Veremos qué ocurre», sostiene Carmen Thyssen en la citada entrevista.
El futuro museístico de la Comunitat aguarda un impulso decisivo por parte de la iniciativa privada. En julio de 2022 se abrirá CaixaForum Valencia en el Ágora y un año más tarde el Centro de Arte Hortensia Herrero en el Palacio de Valeriola. Fundación Juan José Castellano Comenge, como avanzó LAS PROVINCIAS en noviembre de 2020, levantará un nuevo centro en un edificio del siglo XV en la plaza del Autor de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.