Un paseo por un museo. Recorrer sus salas con la pausa de los días de descanso en torno a la Navidad es la apuesta de muchos. De tantos que algunas de las alternativas que ofrece Valencia llegan si no a desbordarse, sí a colgar el ... cartel de completo. Largas colas en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y todas las entradas vendidas en el Centro de Arte Hortensia Herrero. Uno y otro se erigen como los reyes de las visitas.
Publicidad
Tampoco está mal que mientras los dos espacios se ciñen la corona, las puertas del Bellas Artes las cruza más gente que en 2022 y que entre los brillos del Museo Nacional de Cerámica la presencia humana es constante hasta el punto de que entre el 20 y el 27 de diciembre han pisado sus salas 4.455 personas. Todo viene a confirmar que son tiempos de encuentros con el arte que nos aparte del común paisaje de esos brillantes árboles que estos días presiden las estancias domésticas.
La presencia de Pixar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC) ejerce como un imán. Aunque no es el único atractivo que ofrece el Museo Príncipe Felipe, sí que reconocen desde la CAC que es el «gran éxito de espectadores, tanto jóvenes como adultos» que llenan el espacio con generosidad hasta alcanzar cerca de 3.000 visitas diarias que los fines de semana y festivos se convierten en casi 4.000 (de 2.973 a 3.831).
Noticia relacionada
La fuerza de atracción de Pixar transita por el pasillo del éxito de espectadores. Pero el arte contemporáneo no se queda atrás. Demuestra que también tiene tirón. El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH), la novedad museística de esta Navidad en la ciudad del Turia, con anterioridad a las fiestas recibía en torno a 700 personas al día, pero desde el pasado 25 de diciembre vive en un in crescendo constante que lo ha aupado al millar de espectadores por jornada. Una cifra redonda que se resume en el que sin duda es el término más gráfico para describir la acogida: «En estos días después de Navidad hemos llenado», apuntan las fuentes consultadas en el CAHH.
Publicidad
El criterio que gobierna en la acción de escoger el espacio expositivo en el que fijar la mirada es, claro está, el del popular para gustos colores. De esta manera el recorrido de LAS PROVINCIAS por el trazado expositivo de la ciudad descubre que en el Museo de Bellas Artes, pinacoteca que cierra doce meses de éxito impulsada por el poder de convocatoria de Sorolla en su año, desde que se abrieran las tradicionales fiestas de diciembre con el puente de la Inmaculada y el 26 de diciembre ante sus cuadros se han detenido 9.958 espectadores. Y añade el mueso que en el mismo periodo han atendido 63 grupos que abrazaban a 1.561 visitantes. Se revela propicio para el San Pío V un mes de diciembre cuyas festividades animan a salir a la calle llevando a observar en esta sede del arte «un ligero incremento de visitas con respecto a las mismas fechas del año pasado». Al habitual interés que despierta la colección de la que se considera la segunda pinacoteca de España, se ha sumado el atractivo de la muestra temporal 'La huella de Roma' como impulso para los espectadores.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Y dejando este lado del río, en el otro, ya en el centro de la ciudad el Museo Nacional de Cerámica líder habitual de visitas confirma que entre el 1 y el 27 de diciembre ante sus incomparables piezas se han detenido los ojos de 17.831 personas, una suma que arroja la nada despreciable media de 637 visitas diarias. En el periodo navideño, entre el 20 y el 27 de diciembre, el total de espectadores se ha cifrado en 4.445, de las que se extrae una media diaria de 555. El incomparable edificio -que sólo en su fachada ya acostumbra a concentrar a amantes del arte- su envidiable localización, la rica colección necesitada de espacio para expandirse y exposiciones temporales como las que ahora se detienen en Picasso o la combinación del cobalto y el cobre en la cerámica, conforman la combinación que convierte al González Martí en polo de atracción.
Publicidad
Noticia relacionada
Carmen Velasco
El paseo por todos estos espacios descubre que hay oferta para todos los gustos, como también seguidores de cada uno de esos gustos. Cerámica de todos los tiempos, arte contemporáneo, la creatividad más clásica y las aportaciones de cuño tecnológico. Todo arte para todos los públicos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.