Ver 9 fotos

Interior del Palacio Valeriola. DAVID ZARZOSO

El Centro de Arte Hortensia Herrero es ya una realidad tras cinco años de rehabilitación

El Palacio Valeriola de Valencia reabrirá el próximo 11 de noviembre como institución cultural con ambición internacional

C. VELASCO

Jueves, 6 de julio 2023, 13:59

Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor o Mat Collishaw se mudan a la calle del Mar de Valencia. Artistas de talla internacional han encontrado en el Palacio Valeriola su nuevo hogar. La obra de estos creadores se mostrará a partir del 11 de noviembre en el Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia. El futuro museo de Valencia es una realidad. Empieza la cuenta atrás para la inauguración de una institución artística que nace con ambición internacional y aspira a revolucionar la oferta cultural de la capital del Turia.

Publicidad

El valenciano Manolo Valdés y el catalán Jaume Plensa también recalarán en un emblemático edificio que atesora mil vidas pero que en cuatro meses estará entregado al 100% al arte y a la historia de Valencia.

El Palacio Valeriola despertará el interés de los amantes del carte por la colección de la mecenas Hortensia Herrero y la curiosidad de los vecinos de Valenica porque a través del edificio se puede leer la historia de la capital del Turia: el circo romano, restos visigodos, la muralla islámica, el cementerio cristiano, la residencia señorial del siglo XVII... El inmueble, que fue sede de la imprenta de LAS PROVINCIAS y luego discoteca y pub, se consagra en cuatro meses al arte. Así, donde había unos leones como 'atrezzo' de la discoteca Juan Sebastián Bach se ha recuperado la ermita con su cúpula blanca y acristalada.

Noticia Relacionada

El proyecto de restauración diseñado por ERRE arquitectura ha tenido como objetivo poner en valor la historia contenida en el Palacio Valeriola, pero también convertirlo en un centro de arte contemporáneo de referencia, según fuentes de la Fundación Hortensia Herrero.

La zona expositiva del centro se plantea en cuatro niveles y se organiza en torno a dos edificios: el histórico, en la calle del Mar, y otro de nueva planta, en la calle San Cristóbal, del que se ha conservado la fachada. El primero se ha sometido a una minuciosa rehabilitación para poner en valor la historia de su interior. El patio exterior con jardín vertical y fuente sirve de conexión entre ambos inmuebles. Esta unión deja 3.500 metros cuadrados a superficie expositiva.

Publicidad

Para adaptar el edificio existente a su nuevo uso expositivo se ha establecido un recorrido continuo que permitirá crear una experiencia de usuario muy cómoda y natural. Este recorrido se plantea de forma ascendente en el volumen de Valeriola y descendente en San Cristóbal, conectando a través del edificio situado en el jardín, según la Fundación Hortensia Herrero.

DAVID ZARZOSO

«El diseño previsto para devolver el brillo a la histórica construcción contempla la dotación de un patio ajardinado, así como de un sótano, donde el público podrá visitar los restos del antiguo circo romano de Valencia hallados durante las excavaciones arqueológicas», añaden.

Publicidad

«La transformación del espacio, además de recuperar para la ciudad un importante elemento de su patrimonio arquitectónico, permitirá disfrutar de la colección privada de arte de doña Hortensia Herrero como exposiciones temporales de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional», según las mismas fuentes.

La Fundación Hortensia Herrero está trabajando ya en la oferta cultural del espacio, que incluye conferencias y diversas actividades para todos los públicos. El 11 de noviembre culminará un proceso de años. En 2016 la Fundación Hortensia Herrero adquirió el Palacio Valeriola. Se lo compró a los herederos del militar Alfonso Armada, el general que participó en el golpe de estado del 23-F, que emparentó con Diaz de Rivera, descendiente de los Valeriola. La rehabilitación comenzó hace cinco años. En noviembre de 2023, el Palacio Valeriola volverá a la vida convertido en un centro artístico que aspira a posicionar Valencia en el panorama cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad