![Los cinco nuevos centros culturales de Valencia ya tienen gestor](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/16/Chalet6-k8KI-U2001178268792WF-1200x840@LasProvincias-RLq93dPMLclKAxrW9w5RD3L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los cinco nuevos centros culturales de Valencia ya tienen gestor](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/16/Chalet6-k8KI-U2001178268792WF-1200x840@LasProvincias-RLq93dPMLclKAxrW9w5RD3L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Sábado, 17 de febrero 2024, 01:08
Los cinco nuevos culturales de Valencia ya tienen gestores. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha ratificado hoy las empresas que gestionarán estos espacios por 1,4 millones de euros. Los centros culturales afectados por la decisión son el Centro Escorxador y ... el edificio protegido ubicado en el número 121 de la calle de la Reina, de El Cabanyal; la Nave 3 del Parque Central, de Russafa; la Alquería d'Albors, de Orriols; y el chalé de la calle Aben Al-Abbar.
La adjudicación de este servicio de gestión cultural, por un montante de casi 1,4 millones de euros, se formalizará en tres contratos. El de mayor presupuesto lo firmará la empresa Salzillo Servicios, que asumirá la dirección y programación, así como la asistencia técnica de las actividades y los servicios auxiliares de atención al público que se llevarán a cabo en la Nave 3 del Parque Central, por 285.475,30 euros, y en el Centro Escorxador del Cabanyal, por 278.844,50 euros.
En el mismo barrio, abrirá sus puertas el inmueble de la calle de la Reina que, diseñado para acoger a diferentes colectivos del barrio, será gestionado por Progres XXI SR, ya que esta mercantil será la que firmará el contrato licitado con un presupuesto de 274.066,78 euros.
Noticia relacionada
La licitación de la gestión de los cinco centros culturales que el Ayuntamiento de Valencia ha externalizado debería haberse resuelto hace meses y estos espacios deberían tener ya responsables que los gestionaran. Sin embargo, el Ayuntamiento tuvo que paralizar el procedimiento en enero de 2023. La razón: El Consistorio no había tenido en cuenta la actualización del nuevo convenio colectivo sectorial cuando activó el proceso, algo que le obligó a suspender la licitación a los diez días de anunciarla en la Plataforma de Contratación Pública. El por entonces alcalde de Valencia, Joan Ribó, asumió la congelación de la privatización de estos cinco espacios y habló de «pequeño problema», en declaraciones del 19 de enero de 2023 tras visitar las obras de reforma del Palau de la Música.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.