Borrar
Maggie Smith, en el año 2015 en una imagen de archivo. EFE

Así fue el adiós de Maggie Smith: el cáncer y la extraña enfermedad que superó a lo largo de sus 89 años

La actriz ha fallecido en paz en el hospital en la mañana de este viernes

J.Zarco

Viernes, 27 de septiembre 2024, 16:34

Maggie Smith, actriz británica reconocida por sus papeles en Harry Potter o la serie Downtown Abbey, ha fallecido este viernes a los 89 años. Ha sido su familia la que ha anunciado la noticia en un comunicado recogido por la BBC: «Con gran tristeza tenemos que anunciar la muerte de Dame Maggie Smith».

Sus hijos, en el mismo texto, han explicado cómo ha ocurrido: «Falleció en paz en el hospital a primera hora de la mañana del viernes 27 de septiembre. Persona muy reservada, al final estuvo con sus amigos y su familia. Deja dos hijos y cinco nietos, que están destrozados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela».

A lo largo de su vida, Smith sufrió dos graves enfermedades. En 1988, con 54 años, le diagnosticaron la enfermedad autoinmune de Graves-Basedow. Se trata de una inflamación de la glándula tirodea que afecta al 2% de las mujeres, donde el sistema inmunitario ataca a las células del organismo.

Según explicó, tuvo que pasar 12 meses encerrada en casa con radioterapia y cirugía ocular para detener la hinchazón y el dolor de sus ojos. «La enfermedad de Graves es la causa más común de hipertiroidismo. Se debe a una respuesta anormal del sistema inmunitario que lleva a la glándula tiroides a producir demasiada hormona tiroidea. La enfermedad de Graves es más común en las mujeres de más de 20 años. Pero el trastorno puede ocurrir a cualquier edad y también puede afectar a los hombres», señalan desde Mayo Clinic.

Maggie Smith, junto al actor de Harry Potter Rupert Grint. Reuters

Smith luchó y salió adelante, pero varios años después la vida le deparó otro golpe al ser diagnosticada de cáncer en 2008 mientras rodaba Harry Potter y el misterio del príncipe, con 74 años.

«No tenía pelo, pero no tenía ningún problema en llevar una peluca. La quimioterapia me hacía sentirme terriblemente enferma y a veces pensaba que no podría con ello. El cáncer es odioso. No he vivido algo semejante y lloré mucho», reconoció en 2010.

Aún así, la actriz siguió trabajando y pudo superar la enfermedad. Siempre será Minerva McGonagall, la bruja Jefa de la Casa Gryffindor y profesora de Transformaciones, que acabaría dirigiendo Hogwarts y liderando la resistencia contra Lord Voldemort en la saga Harry Potter. Y también, por supuesto, Violet Crawley, la condesa viuda de Grantham, un papel que parecía hecho a medida para una actriz conocida por sus comentarios mordaces e irónicos.​

Una carrera brillante

Smith ganó los Oscar a mejor actriz por su intervención por los «Los mejores años de Miss Brodie» (1969) y a la mejor actriz de reparto por «California suite» (1978).

Su carrera estuvo marcada por la diversidad de roles y géneros, desde la madre superiora en «Cambio de Hábito», «Sister Act: Una monja de cuidado» (1992), junto a Whoopi Goldberg, la profesora de magia en la saga de Harry Potter, pasando por una mujer neurótica en «Una habitación con vistas» (1986) o una anciana sin hogar en «The lady in the van» (2015).

Maggie Smith recibe un BAFTA en el año 2000 REUTERS

La actriz, que participó en más de 50 películas, obtuvo 58 premios y 157 nominaciones, entre ellas seis a los Oscar, en su larga carrera. También logró 5 BAFTA, los premios del cine británico, además de uno honorífico, y trece nominaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así fue el adiós de Maggie Smith: el cáncer y la extraña enfermedad que superó a lo largo de sus 89 años