Paco Roca tiene un don. O virtud. O talento. Llámenlo como quieran. Sus historias emocionan. Él conmueve hablando del alzhéimer ('Arrugas'), de la liberación de París ('Los surcos del azar') o excavando en una fosa del franquismo del cementerio de Paterna ('El abismo del olvido' ... ). La épica cotidiana, la ternura y lo personal se mezclan con las dosis exactas que sólo manejan los genios. Roca es de los mejores narrando en viñetas.
Publicidad
Acercarse a los títulos del dibujante valenciano es embarcarse en un viaje que puede terminar con el corazón encogido o una lágrima en el ojo. Pero no todos los lectores se aproximan a la obra de Roca con una misma mirada. Álex Montoya ( 'Asamblea', 'Lucas') leyó 'La casa' y no salió igual. De hecho, salió con una ambiciosa idea: adaptarlo al cine. Un reto. Esta hazaña audiovisual se estrenará el 1 de mayo en los cines. Y spoiler: Montoya sale airoso de la hazaña.
'La casa', que se estrenó con notable éxito en el Festival de Málaga, rezuma ternura y sensibilidad. En el preestreno en los cines de de Paterna, dentro del Festival Antonio Ferrandis, fueron muchos los espectadores a los que se les metió algo en el ojo. Es inevitable. Recordar a un padre que ya no está y con el que los hijos creen que no les dio tiempo a despedirse (despedirse bien) es una historia tan íntima como universal. Roca articuló esta trama, que aborda la memoria y las relaciones familiares, alrededor de un chalet a pocos kilómetros de Valencia, una vivienda que el padre del dibujante, Miguel, levantó en un terreno de la localidad de Olocau. Heredar una casa a la que no te une nada, salvo un familiar que ya no vive, es tarea difícil.
Montoya cuenta en fotogramas y con extrema sutilidad lo que Roca recogió en viñetas. Ni más ni menos. La película, protagonizada por David Verdaguer (ganador de un Goya por 'Saben aquell...'), toca la misma tecla que el cómic: logra que, de alguna forma, la historia te recuerde a tu vida, a tus padres, a tus hermanos, a tu pasado, a tus veranos de infancia.... lo que sea. Hay algo o alguien de 'La casa' que te resulta cercano, propio.
Publicidad
Todo está cuidado al detalle en 'La casa', donde participan intérpretes valencianos como Marta Belenguer, y le confiere un realismo palpable. En los 80, el chalet o la caseta donde se veraneaba se vestía con muebles gastados de la primera residencia, se levanta incluso en terrenos alegales, se construía poco a poco y con las manos de los propietarios, carecía de comodidades salvo el entorno (libre de coches, con vistas a la naturaleza, un refugio tranquilo)... Así aparece en el largometraje, que se estrena el 1 de mayo en salas. Además, 'La casa' capta ese momento generacional en el que los hijos, hayan o no formado familia, empiezan a entender a sus progenitores y comienzan a apreciar los esfuerzos que realizaron para brindar a sus hijos una vida más cómoda.
A partir del próximo miércoles 'La casa' se muda al cine. Los espectadores, que quizá concluyan la proyección con un nudo en la garganta, captarán la autenticidad del metraje: la vajilla Duralex, el coche Ford Fiesta, el Scalextrix y otros trastos guardados en el garaje, las zapatillas viejas y gastadas para trabajar en el huerto, el sombrero de paja... En captar de una forma sensible y sencilla los recuerdos reside parte del talento del equipo de 'La casa'.
Publicidad
Noticia relacionada
Noelia Camacho
La herencia familiar, la incomunicación, la enfermedad, la vejez y el duelo son los temas del tercer largometraje de Álex Montoya, que se ha rodado en la casa original, es decir, en el chalet de Olocau del padre de Paco Roca. Los hijos de Miguel Martínez, Antonio en la película, barajaron vender la propiedad. Finalmente se la quedó el dibujante.
Paco Roca está satisfecho con el resultado: «Espero que vaya mucha gente al cine. Es una película pequeña pero vale la pena». Hagan caso al dibujante valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.