Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Algunas de las películas de la sección Oficial de largometrajes de CInema Jove. LP
Cinema Jove ya no es tan joven

Cinema Jove ya no es tan joven

De 'Poquita fe', la nueva serie de Raúl Cimas, a 'Putos modernos', el proyecto en el que actúa Inés Hernand, la cita audiovisual, que se celebrará del 22 de junio al 1 de julio, ahonda en esta edición en los creadores de 40 años y en los problemas que acechan a la generación 'millennial'

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 31 de mayo 2023, 18:18

Cinema Jove ya no es tan 'jove'. La cita audiovisual mira en esta edición a esos jóvenes no tan jóvenes que han llegado a los 40 años. El certamen, que se celebrará del 22 de junio al 1 de julio, ha presentado este miércoles las secciones oficiales de largometrajes, cortos y series de su 38 edición. Se vuelve 'millennial' y vira a esa generación a la que ya le afectan los dramas familiares y la persistencia de tabús, algunos de los temas reflejados en la selección de proyectos de este año.

Busca, además, y como ha dicho su director, Carlos Madrid, poner voz al «sentir emocional de toda una generación» con temas que también abordan la búsqueda de la identidad y las relaciones afectivas. Para ello, las cintas que se exhibirán en el certamen incluyen diez largometrajes, más de 50 cortos y una decena de series que competirán en Cinema Jove y que reflejan esa problemática.

El certamen reflexionará sobre los sentimientos e inquietudes de los 'milennials'

Así, en la sección oficial de largometrajes se podrán ver cintas como la película finlandesa 'Family Time', que relata el proceso de desmoronamiento de una familia que se reúne para celebrar las fiestas navideñas. Otro tenso drama es el que propone en 'This Closeness' la guionista, directora y actriz Kit Zauhar, una de las nuevas voces del cine independiente norteamericano de bajo presupuesto. 'Starring Jerry as himself', escrita y dirigida por Law Chen, muestra a una familia que documenta cómo su padre, inmigrante chino residente en Florida y recientemente jubilado, fue reclutado por la policía china para trabajar como agente encubierto.

En este sentido, y presentada en la Semana de la Crítica de Cannes, se podrá ver 'Sons of Ramses', de Clément Cogitore, un drama criminal ubicado en el multicultural barrio parisino de La Goutte d'Or. El director de cine Amr Gamal presentará 'The Burdened', una cinta que aborda las implicaciones sociales y los condicionantes económicos del aborto en Yemen. Asimismo, el tabú de la homosexualidad en Nigeria se retratará a través de 'All the Colours of the World are Between Black and White', de Babatunde Apalowo, premio Teddy Bear en la Berlinale 2023. El amor y la homosexualidad centran también el relato de 'The Lost Boys', una producción franco-belga que transcurre en un correccional de menores.

Finalmente, el drama australiano 'Petrol', de Alena Lodkina, muestra el viaje de autodescubrimiento de una estudiante de cine de origen ruso que cae rendida a los encantos de una enigmática actriz. 'Almost Entirely a Slight Disaster', de Umut Subasi explora la angustia vital a la que se enfrenta la generación 'milennial' turca y, por último, se estrenará 'Kiddo', una 'road movie' holandesa dirigida por Zara Dwinger y orientada al público infantil y juvenil.

Más de 50 cortos

Las proyecciones de cortometrajes se dividirán en diez sesiones de entre cinco y seis títulos cada una. Destaca, entre otros, el estreno en España de 'Tits', producción noruega seleccionada en la Sección Oficial de Cannes de este año; 'Will you look at me?', cortometraje chino ganador del Queer Palm Sundance Film Festival; 'Ice Merchants', pieza de animación ganadora del Leitz Cine Discovery Prize en Cannes 2022 y nominado al Oscar en 2023, así como 'Snow in September', un análisis crítico sobre la cultura de la masculinidad en Mongolia que fue estrenado en la 79ª edición de la Mostra de Venecia, donde ganó el premio Orizzonti al mejor cortometraje, y se alzó a su vez con el premio al mejor cortometraje internacional en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2022.

Los responsables de esta edición de Cinema Jove. LP

Entre los cortos nacionales seleccionados a concurso, se ha programado 'La herida luminosa', firmado por el jovenrealizador Christian Avilés, que llega a Cinema Jove después de competir en la Sección Oficial de la Berlinale, así como varios títulos valencianos: 'Els amants', otra comedia costumbrista 'neoberlanguiana' de Joan Vives; Las Trial, un spin off de 'Star Wars' dirigido por Marino Darés; 'Una terapia de mierda', divertida parodia de las pseudociencias que lleva el sello colorista y surrealista de Los Hermanos Polo. Por último, aunque fuera de competición, Cinema Jove proyectará 'Aixó també passarà', documental de Iñaki Antuñano y Pepe Ábalos sobre la pandemia y las fallas -sobre todo de la conocida 'meditadora', el cuerpo central de la falla municipal de 2020- y 'Los visitantes', cortometraje valenciano que recibió la mención especial del jurado del prestigioso Festival de Clermont-Ferrand (Francia).

Series y no webseries

Según los responsables de Cinema Jove, el término 'webserie' ya no tiene sentido con el auge de las plataformas. Así que en esta edición, las series son eso, series, aunque con una duración por capítulo de menos de media hora. En la selección de este año destacan cuatro estrenos mundiales: 'Eva Live', serie rusa de ciencia ficción en la que una inteligencia artificial se cree que es una 'influencer' de verdad, cuando realmente es sólo un bot; 'Roni', serie de animación creada por el historietista e ilustrador ganador de un Premio Ondas Juanjo Sáez ('Arroz pasado', 'Heavies tiernos'); 'Poemas malditos', serie que narra diferentes historias ambientadas en el Chile más profundo, y 'Triple Oh!', una mezcla de drama y comedia basada en casos reales que sigue las vidas salvadas y perdidas en una ambulancia de urgencias.

Todas las demás series a concurso tienen su estreno estatal en Cinema Jove y sólo se podrán ver en el marco del festival porque se encuentran todavía en proceso de distribución en sus países de origen.

Además, fuera de competición, el festival presenta la serie canadiense para público juvenil 'Lou et Sophie', el drama criminal danés 'Nordland 99' y lo último del colectivo de creativos españoles 'Putos modernos' (con rostros conocidos como el de la creadora de contenido y presentadora Inés Hernand). También visitará Cinema Jove el humorista Raúl Cimas, que presentará su nueva serie original de Movistar Plus +'Poquita fe'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cinema Jove ya no es tan joven