![Los críticos de cine premian 'La casa', la película inspirada en el cómic del valenciano Paco Roca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/08/1458437714-RkwIFaIRA4zdBFzaBtR1t9N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los críticos de cine premian 'La casa', la película inspirada en el cómic del valenciano Paco Roca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/08/1458437714-RkwIFaIRA4zdBFzaBtR1t9N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La película 'La casa' dirigida por Álex Montoya ha sido elegida como ganadora del Premio Feroz Puerta Oscura a la mejor película en competición en la sección oficial del Festival de Málaga 2024. El galardón, otorgado por los periodistas miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos (AICE) acreditados en el certamen malagueño, se entregará en un acto informal en la tarde este viernes y formalmente este sábado en el marco de la gala de premios no oficiales del festival.
'La casa', con guion del propio Montoya junto a Joana M. Ortueta, basado en la novela gráfica homónima de Paco Roca, está protagonizada por David Verdaguer, Luis Callejo, Óscar de la Fuente, Olivia Molina y María Romanillos, entre otros. Producida por Haciendo la casa AIE, Nakamura Films y RAW Producciones, se estrenará en cines el próximo 1 de mayo de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films.
El Premio Feroz Puerta Oscura se entrega desde 2015, si bien en sus dos primeras ediciones distinguió el mejor largometraje documental a concurso y a partir de 2017 se premia la mejor película de la sección oficial. Las ganadoras anteriores han sido '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola Solaguren; 'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa; 'Ama' de Júlia de Paz Solvas; 'Las niñas', de Pilar Palomero; 'Verano 1993', de Carla Simón; la cinta brasileña 'Siempre juntos (Benzinho)', de Gustavo Pizzi; y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', de Salvador Simó.
Tras la muerte de su padre, tres hermanos se reúnen en la casa familiar en la que pasaron los veranos de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado. Con un tono agridulce salpicado de humor, La casa nos habla sobre la familia, la herencia y sobre el inexorable paso del tiempo, todo bajo la mirada de la casa como testigo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.