Secciones
Servicios
Destacamos
Fue un director con un inicio prometedor. Su ópera prima 'Tesis' (1996) anticipó una trayectoria que no ha decaído. Logró un Oscar por 'Mar adentro' como mejor película extranjera de 2005. 'Abre los ojos', 'Los otros', 'Ágora' y 'Mientras dure la guerra' han servido para ... que Alejandro Amenábar se labre una carrera que aúna reconocimiento internacional y respaldo de público. El director se fija ahora en Miguel de Cervantes para 'El cautivo'. Rodará su próxima película en la Comunitat, concretamente, en municipios de la provincia de Valencia (como Bocairent y Anna) y en la Ciudad de la Luz de Alicante.
La revista 'Variety' desgranó esta semana detalles del gran rodaje de Amenábar en la Comunitat. La producción tiene un coste de 15 millones de dólares (algo más de 12 millones de euros) y se rodará a partir de abril. Amenábar, no obstante, ha visitado ya alguna localidades con parte de su equipo para ajustar las condiciones de las grabaciones, desde la logística hasta las localizaciones. «En esta película, como he hecho en las anteriores, jugaré con los contrastes: entre la oscura realidad que vivía Miguel de Cervantes y el poder de fabulación, entre los épicos intentos de fuga y las miserias del cautiverio, y entre la crueldad de sus captores y el paraíso del hammam y la alegría de las calles de Argel. Miguel de Cervantes vivió todo ello, y eso es precisamente lo que condicionó el humanismo y la complejidad de su obra. Se sabe que ya escribía por aquella época, y uno de sus relatos en 'Don Quijote', llamado precisamente 'El cautivo', contiene numerosas referencias autobiográficas. Miguel de Cervantes dejó una gran historia sin contar: la suya. Es hora de que lo escuchemos», según ha declarado a 'Variety' .
La película se centra en un capítulo de la vida del escritor de 'Don Quijote de la Mancha'. En 1575, Cervantes, un soldado herido de la Armada española de 28 años, es hecho prisionero en Argel por corsarios otomanos. Durante su cautiverio espera una muerte salvo que sus compatriotas no paguen su rescate. En el aislamiento de su encarcelamiento, Cervantes desarrolla el arte de contar historias.
Según avanza la publicación, Julio Peña ( 'Berlín', 'A través de mi ventana') protagonizará junto a Alessandro Borghi ('Las ocho montañas', 'Supersex') la película, que contará con el castellonense Fernando Bovaira como productor ('Mar adentro', 'Mientras dure la guerra').
Los vínculos de Amenábar con la Comunitat se fortalecen. No sólo cuenta con Bovaira como productor, sino que adaptó el cómic 'El tesoro del cisne negro' de Paco Roca al audiovisual convirtiéndolo en la serie 'La Fortuna' (Movistar). Además, el cineasta fue objeto de un ensayo publicado por el valenciano Pau Gómez, quien también buceó en Denis Villeneuve. El siguiente paso es el rodaje de 'El cautivo' en tierras valencianos, una grabación que se alargará hasta junio de 2024.
El rodaje en la Comunitat Valenciana se produce un año después de que Alejandro Amenábar se reuniera con el entonces president de la Generalitat, Ximo Puig. Fue en este encuentro cuando se escenificó la colaboración entre la Generalitat Valenciana y el cineasta. En aquel entonces desde el Consell se trabajaba en la reactivación de la Ciudad de la Luz.
'El cautivo', producida por Bovaira en Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones en coproducción con Propaganda Italia, cuenta con la participación de Netflix y TVE y el apoyo de ICAA, Generalitat Valenciana y Eurimages.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.