Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
BERLINALE
Quién es Jordi Pujol Dolcet | Así es Jordi Pujol Dolcet, el actor de 'Alcarrás' que dejó el tractor por la gran pantalla

Así es Jordi Pujol Dolcet, el actor de 'Alcarrás' que dejó el tractor por la gran pantalla

La película nominada a los Goya cuenta con un elenco de actores no profesionales

REDACCIÓN

Sábado, 11 de febrero 2023, 17:25

Seguro que cuando Jordi Pujol Dolcet se prestó a participar en la película de 'Alcarràs' no se imaginó el éxito y la repercusión que acabaría teniendo este filme de la directora Carla Simón.

Un largometraje que narra la historia de la familia Solé, que después de ochenta años cultivando la misma tierra se reúne para realizar juntos su última cosecha, y que está interpretada por actores no profesionales de la zona de Lleida y trabajadores de la tierra.

Entre el elenco se encuentra Jordi, que interpreta a Quimet, un esforzado agricultor que asiste a la desaparición del mundo que ha conocido. Como el personaje, Dolcet se había dedicado toda la vida a hacer de payés, pero el problema con los bajos precios de la fruta le obligaron a dejar su trabajo para convertirse en brigadista del ayuntamiento del pueblo.

Su lanzamiento al estrellato llegó tras una manifestación de agricultores en Lleida, donde el equipo de Alcarràs se fijó en él. Una empleada de la productora le explicó el proyecto y le propuso participan en el casting. El resto, como se suele decir, es historia. Actualmente su cara se proyecta en cines de todo el mundo.

El filme llegó a los cines el 29 de abril y fue sumando nuevas copias semana tras semana hasta convertirse en la película española con más espectadores del año. Solo el estreno en julio de 'Padre no hay más que uno 3', de Santiago Segura, le arrebató el título de cinta española más taquillera.

'Alcarràs' continúa en las salas, donde ha superado los 390.000 espectadores y los 2,3 millones de euros en recaudación, y desde el 19 de agosto está disponible en las plataformas iTunes, Google Play, Movistar Plus, Vodafone, Filmin, Rakuten TV, Orange y Prime Video. El filme ha sido seleccionado para participar en más de 37 festivales de todo el mundo y próximamente se podrá ver en el Festival de Nueva York.

Además, la catalana Carla Simón obtuvo con la película un histórico Oso de Oro en Berlín, el primer gran premio de un festival internacional que consigue una directora española. Por otro lado el filme ha conseguido 11 nominaciones a los premios Goya de 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es Jordi Pujol Dolcet, el actor de 'Alcarrás' que dejó el tractor por la gran pantalla