Las series se cuecen a ritmo lento. Muy lento. De la idea a la fecha del estreno pasan años. El audiovisual requiere tiempo, presupuesto y esfuerzo porque cuenta con notables dosis de trabajo invisible. No todos los proyectos fructifican, porque las series y las películas ... también son una carrera de fondo.
Publicidad
'El pulso del agua' acaba de dar el pistoletazo de salida. La serie ha sido seleccionada entre más de 300 proyectos internacioanles por Conecta Ficton & Entertainment, el prestigioso mercado profesional de contenido televisivo de España. Es uno de los diez seleccionados para participar en el pitch, que se celebrará el próximo 20 de junio en Toledo ante decenas de personalidades del mundo de la televisión.
'El pulso del agua' empieza a destacar, pero ¿qué cuenta? «Es una historia local pero de cariz universal», afirma Ximo Pérez, productor de la ficción. La serie bebe del pasado reciente de Valencia y tiene sus raíces en la Albufera. 'El pulso del agua', que nace fragmentada en cinco capítulos, cuenta la lucha de las mujeres de El Palmar (Valencia), cuya historia fue seguida por los medios de todo el país a final de la década de los 90. La ficción bucea en el anhelo de libertad de unas mujeres condenadas a vivir a expensas de una tradición que las excluye de su derecho a pescar en la Albufera y que, gracias a su tesón, van conquistando pequeñas parcelas de independencia. Valientes pioneras que deciden enfrentarse a sus propias familias y vecinos en lugar de mantenerse en silencio, dispuestas a experimentar el odio de sus más allegados por defender su derecho.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
'El pulso del agua' es un thriller que muestra la idiosincrasia de una población tan especial como El Palmar, donde todo el mundo se conoce y guarda sus secretos, mezclando historias de pasión con intrigas familiares. «La serie es un reflejo de la realidad, donde no existen buenos ni malos por sus ideas», añade Pérez, productor ejecutivo de 'L'Alqueria Blanca' y responsable de Lola Cinema.
Publicidad
Otro de los productores de 'El pulso del agua' es el valenciano Kiko Martínez, de Nadie es Perfecto, y responsable de 'Disco, Ibiza, Locomía', 'Perfectos desconocideos', 'Pieles' y 'El Bar'.
La serie 'El pulso del agua' está creada por Sandra Cervera, Alberto Evangelio y Ana Piles. «Nuestro mayor objetivo es generar emociones y sentimientos, centrándonos en la humanidad de los personajes, en sus anhelos y sus miedos», explican sus creadores.
'El pulso del agua' es una producción que nace con la intención de concienciar al espectador de la existencia de problemas que no se solucionan desviando la mirada. Los fantasmas del pasado, el amor y la familia vertebran una historia que cuenta además con un componente de misterio, tras la aparición, en una acequia de la Albufera del cadáver de uno de los pescadores de la cofradía, que guardaba un estrecho vínculo con María, la protagonista.
Publicidad
«Estamos contentísimos de haber sido seleccionados en la octava edición de Conecta Fiction & Entertainment con una historia valenciana que tiene proyección internacional. Estamos esforzándonos al máximo para poder armar este fantástico proyecto valenciano. Nuestro empeño es que esté protagonizado por actores valencianos y su rodaje sea el 100% en tierras de la Comunitat Valencian«, explican sus productores Kiko Martínez y Ximo Pérez.
El presupuesto rondará los tres millones de euros pero puede aumentar en función del interés de las plataformas y televisiones. Ximo Pérez explica a LAS PROVINCIAS que cuenta con el compromiso de Claudia Pinto para dirigira la serie. La cineasta colombiana, afincada en Valencia, ganó el premio Goya en la última edición por el documental 'Mientras seas tú', que narra la vida de la actriz Carmen Elías, enferma de Alzhéimer.
Publicidad
En la construcción del imaginario social, es decir, en la formación colectiva de determinadas representaciones del pasado reciente, la cultura tiene mucho que decir. Las imágenes del audiovisual ejercen un poderoso influjo sobre el modo en que la sociedad refuerza la historia propia. La historia de las mujeres de El Palmar, que batallaron por tener los mismos derechos que los hombres a pescar, forma parte del pasado de Valencia pero la ficción puede constribuir a ensanchar su influencia de lo que pasó y acercar a nuevas generaciones lo que pasó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.