Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Rodaje de 'La sociedad de la nieve', en Sierra Nevada.

Ver 9 fotos

Rodaje de 'La sociedad de la nieve', en Sierra Nevada. EFE/ Juan Carlos García Moreno

¿Por qué la orina se vuelve negra en la película 'La sociedad de la nieve'?

La película muestra las dificultades físicas a las que los supervivientes del accidente tuvieron que hacer frente en los Andes

Tamara Villena

Valencia

Jueves, 8 de febrero 2024

'La sociedad de la nieve' de J.A. Bayona se ha convertido en todo un fenómeno y ya suma 13 nominaciones a los Premios Goya 2024 y dos candidaturas a los Oscar, por Mejor Película Internacional y Mejor Maquillaje y Peluquería. El largometraje narra la brutal historia de supervivencia de los pasajeros de un avión uruguayo, la mayoría miembros de un equipo de rugby, que se estrelló en la cordillera de los Andes durante un viaje a Chile en 1972.

La producción de Netflix relata la tragedia poniendo el foco en quienes no regresaron de la montaña y ha despertado un auténtico furor por conocer todos los detalles de la historia y los supervivientes. Las redes se han llenado de información y datos curiosos sobre el accidente y todo lo que los afectados tuvieron que pasar durante los 72 días que permanecieron en la montaña a la espera del rescate.

Uno de los datos más llamativos del suceso, que fue sin duda el de mayor trascendencia mediática, fue la antropofagia a la que los supervivientes tuvieron que recurrir para tener energía y poder realizar las expediciones con las que finalmente lograron salir de la montaña. La película muestra todas las consecuencias físicas de la desnutrición por la que pasaron y cómo les afectó la falta de comida y agua en un entorno extremo y hostil.

Fotograma de la escena donde se aprecia el oscuro color de la orina. Netflix

Entre ellas, una de las cosas que más llamó la atención de los espectadores fue que la orina de los supervivientes se volvió de color negro, algo que se aprecia claramente en una de las escenas de la película. Este problema se debe a la rabdomiólisis, una condición clínica que puede llegar a ser mortal y que se produce por la rápida destrucción del tejido muscular esquelético, que libera contenidos intracelulares que entran en la sangre como la mioglobina, una proteína encargada de transportar oxígeno que contiene hierro y tiñe de oscuro la orina.

En su intento por eliminarla del cuerpo, se producen microlesiones en el tejido de los riñones, lo que genera ese cambio en el color de la orina porque las células renales no están preparadas para filtrar ese tipo de proteína. Esto puede implicar un daño renal importante y llegar a tener consecuencias sistémicas por la filtración de la sangre, afectando incluso a la locomoción y los órganos.

La rabdomiólisis también puede producirse por traumatismos, quemaduras, electrocución o incluso lesiones por aplastamiento. Su identificación y tratamiento a tiempo es fundamental y se diagnostica mediante un análisis de sangre y de orina. El tratamiento de este problema pasa por la rehidratación del paciente para mantener en buen estado el sistema urinario y eliminar la mioglobina del torrente sanguíneo. En los casos más graves incluso se puede necesitar diálisis para ayudar a los riñones a depurar la sangre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué la orina se vuelve negra en la película 'La sociedad de la nieve'?