Borrar
Patricia López Arnáiz posa en la alfombra roja previa a la gala de la XI edición de los Premios Feroz 2024. EP
Patricia López Arnáiz: Del Goya por 'Ane' a una discreta vida en la montaña

Patricia López Arnáiz: Del Goya por 'Ane' a una discreta vida en la montaña

La actriz alavesa está atravesando, en este 2024, por uno de sus mejores momentos profesionales

M. Palacios

Sábado, 10 de febrero 2024, 16:25

Patricia López Arnáiz está atravesando por uno de sus mejores momentos profesionales. Y es que, la película '20.000 especies de abejas' le está dando muchas alegrías. Gracias a su trabajo en el filme, donde interpreta a Ane -una madre sumida en una gran crisis profesional y sentimental- acaba de conseguir el premio a mejor actriz de reparto en los Feroz 2024 y también opta a un Goya en la nueva edición de los premios del cine que se celebran el próximo sábado 10 de febrero.

Pero la vocación de López Arnáiz por la interpretación fue «tardía», tal y como ella misma ha explicado en algunas entrevistas. Nació en Vitoria, en 1981, y estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad del País Vasco antes de interesarse por el teatro con 25 años. En la escuela Ortzai encontró la vocación y en 2010 su nombre aparece por primera vez en los títulos de crédito de '80 egunean'. Después vinieron series como 'La otra mirada' y 'La peste' y películas como 'Lasa y Zabala', 'El árbol de la sangre', la trilogía de 'El guardián invisible', 'Mientras dure la guerra' y 'Ane', por la que ganó el el Goya a la mejor actriz protagonista en 2021.

Antes de dedicarse de lleno a la interpretación, la alavesa trabajó durante años en el comedor de una ikastola contando cuentos a niños. Así lo contaba en una entrevista a El Correo: «Lo volvería a hacer. Les contaba un pasaje, paraba e iniciaba una ronda de cucharadas antes de seguir con la historia. Así comían mejor. Me lo curraba mucho. Y hacía escenografías», confesó en aquella ocasión.

Patricia López Arnáiz mantiene su vida personal al margen de las cámaras y los flashes. Vive, tal y como contó a El Correo, en un pequeño pueblo de la montaña alavesa «que prefiere no desvelar». «Sale de casa rodeada de perros y gallinas y se pierde en un robledal», describieron. El temor a perder la intimidad es uno de sus mayores miedos: «Exponerme me da miedo», constató. «Quiero estar ahí, pero que no se me vaya de las manos. De momento, voy tranquila por la calle y muy poca gente me conoce. Mi representante me ayuda mucho, ya sabe cómo soy. Voy haciendo cositas, pero con cuidado», indicó.

'20.000 especies de abejas'

La película '20.000 especies de abejas' (2023), dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren, narra la historia de Cocó, una niña de ocho años que no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás.

Su madre Ane, (Patricia López Arnáiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (papel interpretado por Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Ese verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

Podrá seguir en directo la narración de la alfombra roja y la gala de los Premios Goya en lasprovincias.es, además de los mejores reportajes, fotografía, análisis y noticias sobre la fiesta del cine español.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Patricia López Arnáiz: Del Goya por 'Ane' a una discreta vida en la montaña