El director de cine valenciano Paco Plaza, el responsable de 'REC', de 'Verónica', de 'La abuela', desvelará los secretos de su cine en el Centro del Carmen. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana ... , presentará al realizador en un nuevo episodio de su ciclo 'Claves para el cine'. El próximo 23 de octubre, a las 19 horas, llegará 'Las armas del cineasta' con la presencia del autor de títulos como la trilogía 'REC' (2007, 2009, 2012), 'Romasanta, la caza de la bestia' (2004), 'Verónica'(2017), 'Quien a hierro mata' (2019) o 'La abuela' (2021).
Publicidad
El Centro del Carmen se centra en esta ocasión en uno de los autores de cine de terror y suspense más destacados de los últimos tiempos, para desgranar los secretos de este género a través de una charla, conducida por el cineasta y programador del ciclo, Rafael Maluenda.
El director, guionista y productor Paco Plaza ha recibido numerosos premios en festivales y eventos internacionales. En palabras de Maluenda, «es uno de los cineastas más admirados de nuestro cine». «Su proyección internacional lo convierten en uno de los más brillantes renovadores del género fantástico y de terror, con una legión de admiradores que se extiende por todo el mundo», añade.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
El cineasta valenciano ha sido premiado recientemente en el Festival de cine de San Sebastián por 'Mugaritz. Sin pan ni postre', innovadora película documental que explora el proceso creativo detrás del icónico restaurante Mugaritz, dirigido por el chef Andoni Luis Aduriz.
Publicidad
Paco Plaza ha dirigido a actores como Luis Tosar, Ricardo Gómez u Óscar Jaenada, y ha sido descubridor de nuevas actrices como Sandra Escacena ('Verónica') y Almudena Amor ('La abuela') . El director compartirá con los asistentes su visión de las cualidades y actitudes que conforman a un cineasta, y requisitos clave de su formación, más allá de la adquisición de conocimientos técnicos.
Noticia relacionada
En esta nueva edición de 'Claves para el cine', Plaza se adentrará en los universos que debe manejar el cineasta, y su necesidad de relación constante con la pintura, la literatura, la música, y las demás artes. Dada su especialización en el cine fantástico, el director contará, entre otras cosas, cómo la iluminación, el montaje, los decorados y los efectos especiales contribuyen a lograr la atmosfera en las películas de terror.
Publicidad
El encuentro está dirigido a integrantes del sector audiovisual, universitarios y al público cinéfilo general. La entrada es gratuita, previa inscripción en la página web del Consorcio de Museos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.