![El vehículo futurista de 'Star Wars' aparca en la Ciudad de las Ciencias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/23/COCHAZO-RYM0WMb5kMyk6NLe20xSdCN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El vehículo futurista de 'Star Wars' aparca en la Ciudad de las Ciencias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/23/COCHAZO-RYM0WMb5kMyk6NLe20xSdCN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El rodaje de 'Star Wars' avanza imparable. Los equipos de la película han colocado esta tarde un chroma que cubre de verde las cristaleras de acceso al Palau de Les Arts. El coliseo se ha quedado ciego a la luz de la calle para seguir con los trabajos que mantienen despierta la curiosidad de Valencia, una ciudad que cada vez más es plató de película. La acción se ha trasladado esa tarde hasta la pasarela que se ha descrito entre la escalera de acceso al coliseo hasta la entrada para registrar imágenes de otra galaxia para la serie 'Andor'.
En ese pasillo cinematográfico se ha concentrado la acción. Por allí han circulado extras y actores que vestidos con sus túnicas de guardias imperiales han empezado a moverse dando vida a las escenas. En la entrada a ese pasillo un vehículo -automóvil de corte peculiar sin ruedas-, futurista de color azul brillante y plata, con tapizados blancos, que más bien parecía una nave espacial ha quedado apartado desde media tarde. A las 19 horas, cuando la tarde empezaba a caer, se han encendido los primeros focos. Y en torno a ese vehículo, al que el personal del equipo de rodaje ha sacado brillo antes de empezar, se podía ver cómo dos parejas de personajes grababan varias escenas.
Mientras, un dron, que como ha podido saber este periódico buscaba recoger desde el aire el paraje escénico que trazan los edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias para contar con las vistas exteriores del complejo al que llaman futurista, pero hace tiempo que está aquí, con los valencianos. Y se comporta como uno más de la casa, sólo que de vez en cuando la vida, hasta la que parece de otros planetas, agita sus estructuras para convertirlo en escenario de las estrellas -en cualquiera de sus acepciones-.
Noticia Relacionada
El blanco y monumental complejo arquitectónico que esta semana se ha convertido en el set de rodaje, el enclave que concibió Santiago Calatrava, era desde primera hora de la tarde, como las de los días pasados, un hervidero de gente. Músicos con violonchelos sobre la espalda hacia su lugar de trabajo, el Palau de les Arts. Y turistas, muchos turistas, persiguiendo su foto más buscada. También estaban los que se sirven del paso por el río para cruzar la ciudad de un lado a otro lado. Sí, hasta ahí, todo como siempre.
Pero, cómo no. Como les decíamos estos días, la Ciudadde las Artes y las Ciencias se ha convertido en otra cosa. Grandes focos para iluminar una historia, una gran historia que ya ha acercado a Valencia a los actores del reparto. Sin ir más lejos, ayer miércoles, en un conocido restaurante del centro de la ciudad, cenó Stellan Skarsgard. Ya están aquí.
A media tarde, a la espera de que los personajes saltaran al espacio del rodaje, el Palau de les Arts estaba vedado a las pretensiones de los curiosos. Las vallas rodeando la entrada por la escalera principal. Las inmediaciones eran un continuo ir y venir de personal con cables, focos y los aparatos más diversos para los trabajos cinemetográficos.
Y un sin parar de furgonetas negras de las que bajaban técnicos y profesinales para tenerlo todo preparado. Nadie contaba nada. Pero se ccoló por las rendijas que, dentro, en el coliseo operístico, es donde estaba el meollo, donde iban a rodar. A medida que avanzaba la tarde, lo hacían también las vallas y las limitaciones de paso. Telas blancas y negras han cubierto el pasillo que se ha descrito desde las escaleras hasta el acceso principal donde hoy, como novedad, se ha colado el chroma verde.
Caía la tarde y la iluminación interior del edificio descubría que en la plata superior el trabajo estaba en marcha. Desde la calle se descubrían las túnicas, mientras en la pasarela exterior también se grababan escenas. «Está cortado, está cortado», insistía el personal del rodaje. «Aquí no pueden estar», reiteraban.
Sólo dejan mirar desde la acera de enfrente, pero eso queda muy lejos. Los autobuses de la EMT han tenido que cambiar sus itinerarios. Los taxis anunciaban por el servicio de radio que estaba cortado el puente de Monteolivete.
Silencio. En Valencia se rueda. Todo apunta a que este es el escenario de 'Andor', serie de Lucasfilms, pero nada es oficial. Nadie dice nada. Todo es secreto, cosa de otra galaxia, de un universo que atrae a muchos. como al joven que esta tarde, cuando paseaba por la zona se ha encontrado con el despliegue del equipo de grabación y no ha tarado nada en marcar el teléfono de un amigo: «Aquí están rodando una serie de 'Star Wars'. Mola tío. Se ve a gente con ese vestido raro que llevan los personajes». La ciudad está embebida de la serie, ya es como algo suyo. No es para menos, la apuesta tiene movilizadas en la capital del Turia a dos mil personas y eso significa muchas cosas.
'Andor', la serie de 'Star Wars' que se está gestando en la Ciudad de las Artes y las Ciencias es una precuela de la película 'Rogue One: una historia de Star Wars'. El protagonista es el personaje Cassian Andor, cinco años antes de los eventos de la película. En esta ficción se elabora un origen para la Alianza Rebelde que lucha contra el imperio y roba los planos de la Estrella de la Muerte. El fatídico desenlace de este grupo es contado en 'Rogue One'. Y todo con sello escénico valenciano.
Una treintena de camiones están movilñizados para la serie de Lucasfilm. Los camerinos, así como los espacios reservados a luquería, maquillaje y vestuario se encuentran en Quatre Carreres. La trpeidante acción que reclama el galáctrico proyecto ha obligado al Museo Príncipe Felipe a reducir su horario y l'Hemisfèric cerrará tres días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.