Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Localización del rodaje de 'Olvido'. LP

Un teatro de Valencia estrena la película ambientada en la riada de 1957

'Olvido', dirigida por Inés París, se proyectará en la gran pantalla el 24 de junio

R. C.

Viernes, 2 de junio 2023, 12:11

La riada que asoló Valencia en 1957 es el contexto en el que la directora Inés París ha ambientado su última película, 'Olvido', un 'thriller' que el próximo 24 de junio tendrá una presentación especial en el Teatro Principal de Valencia en Cinema Jove.

Publicidad

'Olvido' narra una historia de crimen y misterio durante los días posteriores a la gran riada, catástrofe natural que propició la proyección de un nuevo cauce del río Turia tras su desbordamiento a su paso por la capital.

La película es una producción 100% valenciana a cargo de La Dalia Films y cuenta, en su reparto, con María Caballero ('La noche más larga', 'Alma'), Morgan Blasco ('Estigmas', 'Fishbone') y Javier Butler, Carlos Olalla, Jorge Cabrera y Magüi Mira, entre otros.La propuesta llegará a los cines de la Comunitat Valenciana una semana después, el 29 de junio, y, próximamente, al resto de España.

IVÁN ARLANDIS

En la Valencia de los días posteriores a la tragedia, la joven periodista Olvido Granell (Caballero) y el aguerrido policía Joaquín Caplliure (Blasco) unen sus fuerzas para investigar la aparición de unos cadáveres arrastrados por el agua, pero que presentan extrañas cicatrices en el cuerpo y no han sido víctimas de la furia del río.

Por su parte, la directora, Inés París, señala que «el universo alrededor de la riada de 1957 es un contexto único que nos sirve para contar una historia de suspense y crimen». «Ha sido un reto enorme recrear aquellos días para que los valencianos rememoren la tragedia, pero, sobre todo, para darle un trasfondo original a la trama, que envuelve a los personajes y los sumerge en el barro y el drama», señala.

Publicidad

La película, escrita por el periodista Fermín Palacios, se rodó el año pasado en València, Sueca, Burjassot y Sagunto. Además, la antigua Factoría Elcano, en Quart de Poblet, se convirtió en un plató en vivo con la construcción de casi 30 decorados distintos: redacción de periódico, comisaría, morgue, cárcel, calles.

Al respecto, el el director artístico, Carlos Madrid, ha comentado: «Ya es hora de que la producción audiovisual aproveche los hechos históricos que rodearon a la riada de Valencia para desarrollar historias de ficción con el trasfondo político de aquellos años. Es un filón que me extraña que no se haya utilizado en más películas o series».

Publicidad

'Olvido' es una producción independiente que cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (IVC) y À Punt, además de la colaboración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad