Borrar
Urgente La Bonoloto del martes reparte 150.000 euros entre dos acertantes
Ceesepe, Agusty, El Hortelano y Alberto García Álix, en la casa de Paseo Imperial origen y semilla de la Movida madrileña. Foto: Ouka-Leele CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Tributo al artista valenciano que ilustró la movida

Tributo al artista valenciano que ilustró la movida

La retrospectiva 'De lo humano, lo natural y lo místico' homenajea a El Hortelano | Pintor y diseñador, fue nombre imprescindible en la contracultura de la Transición y realizó portadas de discos de Radio Futura o Gabinete Caligari

C. VELASCO

Martes, 18 de enero 2022, 13:01

José Alfonso Morera, nacido en Valencia en 1954, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2009. Lo hizo después de desarrollar una carrera artística fuera de aquí: ilustrador en las revistas 'Ajoblanco', 'El Viejo Topo' y 'Triunfo'; diseñó portadas icónicas para Gabinete Caligari y Radio Futura; participó en numerosas exposiciones colectivas en los 80. El Hortelano fue el artista valenciano que ilustró la movida, ese movimiento contracultural que tuvo su principal escenario en Madrid pero que se expandió por el resto del país.

Collage de obras de El Hortelano, que se exhiben en la Universidad de Alcalá de Henares. lp

El Hortelano, que fue compañero sentimental de la fotógrafa y pintora Ouka Leele (otro nombre imprescindible de la movida), falleció en 2016. Este miércoles 19 de enero la Universidad Alcalá de Henares inaugura una retrospectiva con la obra del artista valenciano. Es un homenaje a un pintor y diseñador clave en el movimiento contracultural que germinó en la Transición. 'De lo humano, lo natural y lo místico' es una producción retrospectiva, rica y diversa, que muestra la obra de El Hortelano desde los primeros años en la década de los 70 hasta, prácticamente, su fallecimiento en 2016, según fuentes de la organización del evento. La muestra se exhibe en la sala de exposiciones Santa María La Rica.

Dos obras de El Hortelano. LP

La línea central de esta muestra es conmemorar los cuarenta años desde su primera exposición individual 'Moda'. El Hortelano fue uno de los principales exponentes del movimiento cultural conocido como la Movida madrileña, pero su búsqueda continuó mucho más allá de aquellas primeras propuestas. Sus viajes y distintos lugares de residencia, así como las alternativas personales de su vida, determinan un profundo y coherente recorrido creativo. Desde una narrativa de historias cotidianas y crítica social —plagadas de personajes urbanos—, hacia una introspección cada vez más despojada, cosmogónica y espiritual a través de la naturaleza.

En 'De lo humano, lo natural y lo místico' se exhiben sus primeros trabajos en publicaciones y revistas, las portadas de discos, el diseño de telas, pinturas y poesía, carteles, etcétera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tributo al artista valenciano que ilustró la movida