Borrar
José Coronado, la directora Belén Macías y Marta Nieto en la presentación de la película 'Verano en rojo'. EFE
'Verano en rojo', el nuevo thriller de José Coronado y Marta Nieto sobre los crímenes de la Iglesia

'Verano en rojo', el nuevo thriller de José Coronado y Marta Nieto sobre los crímenes de la Iglesia

La película dirigida por Belen Macías se estrena en cines el 8 de septiembre

Rubén G. Tamarit

Valencia

Jueves, 7 de septiembre 2023, 15:51

El actor José Coronado regresa a la gran pantalla junto a la actriz Marta Nieto en una nueva película de suspense dirigida por Belén Macías, la directora de 'El patio de mi cárcel', film protagonizado en 2008 por Verónica Echegui, Candela Peña y Blanca Portillo, entre otras. El estreno en cines es el viernes 8 de septiembre.

El nuevo largometraje pretende destapar los oscuros crímenes cometidos durante años por la Iglesia y es una adaptación al cine de la novela de Berna González-Harbour.

Sinopsis

El film está ambientado en el verano de 2010, cuando España está celebrando todavía la victoria de la selección española en el mundial de fútbol, y la historia comienza con la aparición del cadáver de un niño del que no se tiene ningún tipo de información. La comisaria María Ruiz, encarnada por Marta Nieto, inicia una investigación que se complicará con la aparición de otro cuerpo.

El periodista veterano Javier Luna (José Coronado), el inspector Carlos Fuentes (Luis Callejo), el destacado informático de la policía Tomás (Francesco Carril) y el padre Damián (Tomás del Estal) se unirán a la funcionaria para resolver el caso. Las indagaciones de los personajes, acorralados por la crisis y la era digital, los llevará a las puertas de una orden religiosa que oculta tenebrosos secretos.

Este film, escrito por Belén Macías junto a Helio Mira, busca subrayar los esfuerzos de la iglesia por ocultar crímenes relacionados con el abuso sexual a menores. En la película, el periodista Luna se encuentra con antiguas víctimas, hombres y mujeres adultos que han pasado años en silencio, que deciden hablar de lo que les ocurrió de niños, señalar a los responsables y exigir justicia.

En palabras de la directora, «el lenguaje del thriller, la voluntad de entretenimiento y las ganas de llegar al máximo público posible, han sido fundamentales para reflexionar con equilibrio sobre asuntos tan delicados».

Sobre los personajes

Coronado describe a su personaje, Javier Luna, como «un periodista veterano, a punto ya de la jubilación que se ha ganado su puesto para vivir dignamente toda su vida, pero es de la vieja guardia. Se trata de un personaje que siempre está solo y que sabe meterse en los sitios y conseguir datos importantes».

El inspector Carlos Fuentes es descrito por Luis Calleja como «un policía de la vieja escuela, con mucha experiencia que ha tenido que echar el freno de mano porque tuvo un infarto hace tiempo. Hecho que preocupa a la comisaria, María.

La directora por su parte describe a María Ruíz como «una mujer con poder de decisión en un mundo de hombres y que sabe ganarse el respeto de sus compañeros por su inteligencia, intuición y su tenacidad.» También recalca la importancia del personaje del padre Damián para contar esta historia, definiéndolo como «un hombre leal a sus creencias que ayudará en la investigación».

¿Quién es Belén Macías?

La directora de la película es de Tarragona y está licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense, además de haberse graduado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en la rama de interpretación. También estudió guión de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba.

Macías ha trabajado como guionista y directora de multitud de series de televisión, como 'Un lugar en el mundo' para Antena 3 o 'Juegos de Familia' para la FORTA. También dirige teatro, como el Balcón de Jean Genet, El Monje o El Aniversario de Chéjov; y anuncios publicitarios.

En cine ha dirigido cortometrajes, como 'El puzzle' y 'Mala espina', que reciben más de setenta premios nacionales e internacionales y nominaciones en los Goya. Su primer largometraje, 'El patio de mi cárcel', producido por 'El Deseo', de Almodóvar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Verano en rojo', el nuevo thriller de José Coronado y Marta Nieto sobre los crímenes de la Iglesia