En el cine todo es de mentira. De cartón piedra. Pero en 'La casa', la nueva película del director valenciano Álex Montoya, que adapta el cómic homónimo de Paco Roca, todo es de verdad. O casi todo. Porque la vivienda que inspiró la ... que podríamos calificar como la novela gráfica más personal del dibujante valenciano es el plató de rodaje de una cinta a la que no le ha sido fácil salir adelante pero que está llamada a ser una de las grandes bazas de la industria cinematográfica española del próximo año.
Publicidad
‘La casa’ es la verdadera ‘casa’ de Roca, esa que el dibujante convirtió en viñetas y en la que plasmó una historia universal: ¿qué hacemos con ese chalet que nuestros padres o abuelos se construyeron poco a poco y con tanto esfuerzo cuando lo heredamos? ¿Dónde quedan los recuerdos y las vivencias de esa caseta perdida en una urbanización del interior cuando se busca vender el inmueble? Esa historia tan personal, pero a la vez tan global, es la que hizo que el realizador valenciano Álex Montoya se decidiera a adaptar un cómic basado en las vivencias propias de Paco Roca. Ha costado casi cuatro años desde que se anunció el proyecto, pero ahora, de las viñetas de ‘La casa’ se ha pasado al set de rodaje instalado en el chalecito propiedad de Roca en la localidad de Olocau.
Ahí se ha trasladado un equipo «mediano» que durante cinco semanas, y también en otros municipios como Serra y los alrededores, filmarán una película en la que Paco Roca, o su álter ego de la novela gráfica, lo interpreta el actor catalán David Verdaguer. «Me compré el cómic y luego leí el guión. Rodarlo en esta casa, que tiene tanta energía y en la que han pasado muchas cosas, que no es un decorado, es algo especial», señala el intérprete caracterizado del protagonista de ‘La casa’. En esta jornada de filmación le acompañan los actores Óscar de la Fuente y la valenciana Lorena López. Los tres se ponen en la piel de esos hermanos que, tras la muerte de su padre, y con sus respectivas familias, se reúnen unos días en la humilde segunda residencia familiar para adecentarla de cara a venderla. «No nos conocíamos y ya somos como hermanos», bromea López. A ellos los acompañan Luis Callejo, Olivia Molina, María Romanillos, Marta Belenguer, Jordi Aguilar y Miguel Rellán.
NOTICIAS RELACIONADAS
Noelia Camacho
LAS PROVINCIAS se ha adentrado en el set para descubrir cómo se llevará el cómic a la gran pantalla. En primer lugar, el equipo de arte ha tenido que sudar lo suyo porque la casa ya no era ‘la casa’. En obras de reforma, para recuperar la imagen original se ha construido una piscina, un huerto y el porche de la portada del cómic.
Publicidad
¿Qué piensa el propio Roca, que ha visto cómo algunas de sus obras se han adaptado al cine? «No ha leído el guión. Le hemos pasado algunos ‘frames’», cuenta Montoya, quien asegura que no ha sido fácil trasladar las viñetas a la pantalla, y que busca dotar la cinta de «mayor ligereza aunque mostrando el conflicto de los tres hermanos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.