Borrar
El actor Richard Gere y su mujer Alejandra Silva en el Palau de la Música en septiembre de 2016. JESÚS SIGNES
La visita fugaz de Richard Gere a Valencia

La visita fugaz de Richard Gere a Valencia

El actor, que recibirá el sábado el Goya Internacional, protagonizó un acto solidario en el Palau de la Música y aprovechó su estancia para degustar dos platos de paella | No faltaron los políticos, en este caso de Compromís, que se fotografiaron en 2016 con el intérprete de 'Pretty Woman' y 'Oficial y Caballero'

Carmen Velasco

Valencia

Viernes, 7 de febrero 2025, 01:25

Una estrella de Hollywood es una garantía para atraer la atención mediática. No importa que visite la capital del Turia talón mediante o por una buena causa. Rita Barberá se fotografió con Daryl Hannah y Joan Ribó con Richard Gere. Las instantáneas en ambos casos se tomaron en el Palau de la Música de Valencia. Gere es ahora noticia porque recibira el Goya Internacional este sábado en la gala de los premios del cine español, que se celebrará en Granada. Gere realizó una visita fugaz a Valencia en 2016.

Fue un día de septiembre luminoso. Gere cumplió con el ritual de famoso: no se desprendió de la sonrisa, se prestó a los selfis y conversó con sus fans. Cumplió a rajatabla el protocolo de 'celebrity' y habló bien de Valencia: «Estoy encantado de estar aquí», dijo el actor de 'Oficial y Caballero'.

El actor de 'Pretty Woman' visitó la capital del Turia para apadrinar un proyecto social por el cual el Ayuntamiento, la Generalitat y la Fundación RAIS proporcionarán diez viviendas a los sin techo. Después de la firma del convenio institucional, Gere presentó la película 'Invisibles', que busca sensibilizar sobre las personas sin hogar, en el Palau de la Música. Lo hizo rodeado de fotógrafos de medios de comunicación, con fans agolpados en el exterior y toda la expectación y medidas de seguridad que acompañan a una estrella de reconocimiento mundial. En las fotografías de aquel día no faltan numerosos concejales del entonces equipo de Gobierno (Joan Ribó, Sandra Gómez, Glòria Tello, Pere Fuset, etcétera) ni la consellera del ramo, cuyo título recaía entonces en Mónica Oltra.

El protagonista de 'American Gigolo', que vistió de forma informal (vaqueros, camisa blanca y americana azul marino), destiló naturalidad. Entró a la sala Joaquín Rodrigo, saludó en castellano y el auditorio le ovacionó. Todo conforme el guión. Vino acompañado por su esposa Alejandra Silva y miembros de la Fundación RAIS. Fue ella la que confesó que Gere no sólo había probado el plato valenciano por excelencia sino que «había comido dos platos de paella porque le ha encantado».

JESÚS SIGNES
Imagen principal - La visita fugaz de Richard Gere a Valencia
Imagen secundaria 1 - La visita fugaz de Richard Gere a Valencia
Imagen secundaria 2 - La visita fugaz de Richard Gere a Valencia

Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia y lo recogerá en el año en el que se cumple el 50 aniversario de su debut en la gran pantalla.

Una extensa carrera que cuenta con exitos como 'Días del cielo', 'Cónsul honorario', 'Atrapados sin salida', 'Buscando al señor Goodbar', 'Siempre a tu lado (Hachiko)', 'Asuntos sucios', 'Mr. Jones', 'El primer caballero', 'Chacal', 'La gran estafa', 'I'm not there', 'El caso Wells', 'Amelia' y 'Los amos de Brooklyn'.

Noticia relacionada

El actor y productor estadounidense asistirá a la gala del Palacio de Congresos de Granada, el sábado 8 de febrero. Un premio que se le otorga «por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional». Tras Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver, la Academia de Cine distingue a uno de los actores más carismáticos y comprometidos de la industria cinematográfica.

Hace más de 30 años fundó la Gere Foundation para canalizar su intenso activismo en favor de la autonomía del Tíbet y la preservación de la cultura tibetana enarbolada por el Dalai Lama –Gere practica el budismo desde los veinte años–; así como su apoyo a los derechos de los pueblos indígenas, los refugiados y las personas sin hogar. Su profundo compromiso con estas causas traspasa fronteras y le ha llevado a colaborar, entre otras, con las ONG's Survival International, Open Arms y Hogar Sí. El actor también es un fuerte defensor de la protección del medioambiente y a través de su fundación respalda un ambicioso proyecto de conservación natural, Sierra a Mar, en México.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La visita fugaz de Richard Gere a Valencia