Borrar
Carlos Madrid. I. Marsilla
Cinema Jove se queda sin director

Cinema Jove se queda sin director

La conselleria busca una fórmula legal para poder prorrogar al último responsable, que terminó el 30 de septiembre Intervención cuestiona la validez del contrato e impide a Cultura renovar a Carlos Madrid

Carmen Velasco

Valencia

Domingo, 7 de octubre 2018, 00:44

Cinema Jove se ha quedado sin director. No es la primera vez que pasa. Hace dos años, en septiembre de 2016, el Institut Valencià de Cultura (IVC) extinguió el contrato laboral de Rafael Maluenda, que estuvo al frente del festival durante más de 15 años. Cultura tardó tres meses en encontrar un responsable para la dirección del certamen. Lo encontró en Carlos Madrid, que fue presentado oficialmente el 29 de diciembre de 2016. Madrid firmó un contrato por dos ediciones de Cinema Jove. A diferencia de Maluenda, que percibía una nómina cada mes, a Madrid se le abonó una cuantía por servicios prestados.

La relación del responsable de Cinema Jove con Cultura concluyó el 30 de septiembre de 2018. No ha sido renovado en el cargo. Desde el departamento que dirige Vicent Marzà han defendido públicamente la labor de Madrid y se han manifestado a favor de su continuación, pero se han encontrado con un freno legal.

Intervención de la Generalitat cuestiona la validez del contrato de la dirección artística, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. La fórmula actual no es idónea y procede buscar otro modelo que se adapte a la legalidad. Ante esta situación, Cultura no podido prorrogar el contrato de Carlos Madrid y la continuidad del responsable está en el aire.

Otra vez el IVC debe buscar un contrato válido y acorde a la norma para la dirección del festival de cine. Sin responsable al frente de la cita audiovisual, el certamen no puede avanzar en gestiones del día a día.

La última edición recibió un total de 8.927 espectadores, lo que supone un aumento de 1.833 espectadores con respecto a los 7.094 de la sesión anterior, casi un 25% más que el año pasado. El director atribuyó el incremento del público asistente a la planificación de la comunicación con más tiempo de antelación que la edición anterior. Como resultado, el festival internacional de cine ha contado con más apoyos comunicativos para mostrar la oferta cinéfila en la ciudad y en el área metropolitana, lo que, según Madrid, provocó que «el público haya apreciado la calidad de la propuesta artística de Cinema Jove», aseguró entonces.

En la última edición se combinaron los nombres célebres, como José Sacristán, de quien se proyectó 'Formentera Lady', del alcoyano Pau Durá, y como David Trueba, que presentó su última película, 'Casi 40', con cineastas menos conocidos.

Carlos Madrid no ha ocultado sus sus ganas de continuar al frente de Cinema Jove. En declaraciones a este periódico en junio de 2018, el responsable trabajaba con ideas para el próximo año. Así, consideró que la edición 34 debe mantener los mismo días de duración pero que requiere de más dotación económica. «El festival ha vivido ediciones con mucho más presupuesto y creo que, de cara a otros ejercicios, deberíamos contar con 100.000 o 200.000 euros más para seguir potenciando el carácter internacional, pagar desplazamientos...», aseguró el responsable el pasado junio.

Dos festivales

En 2011 el Ayuntamiento de Valencia suspendió la Mostra del Mediterrani tras 32 años. El gobierno localcanceló el festival escudándose en problemas económicos y tras una trayectoria a la deriva. Su último director fue Salomón Castiel, quien la viró al género de acción. La edición 33 se celebrará siete años después. Será a partir del 18 de octubre de 2018 tras recuperar el Ayuntamiento la cita. Durante casi tres décadas han convivido Cinema Jove y la Mostra. Ahora el primero supera en número de ediciones al festival veterano, aunque sólo Cinema Jove está reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine (FIAPF).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cinema Jove se queda sin director