Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación 'la Caixa' ha presentado este lunes una nueva programación para las noches de verano de Valencia, en las que propone cinco jornadas temáticas únicas que se celebrarán en diferentes espacios dentro de CaixaForum Valencia. Los visitantes podrán disfrutar de una oferta cultural diversa y para todos los públicos los días 6, 11, 20 y 27 de julio y el 3 de agosto, a partir de las 20 horas.
La cita reúne a artistas como el humorista Bruno Oro, que presentará su espectáculo por primera vez en Valencia; la bailaora Leonor Leal; el concierto de la banda nacional Le Dancing Pepa Swing Band; la percusión de la chalaparta con los vascos Oreka TX; el show musical callejero a cargo de los franceses Imperial Kikiristan, o el espectáculo circense de las acróbatas Kolektivo Konica, entre muchos otros.
Noticia Relacionada
Noelia Camacho
Además, el colectivo Eléctrico 28 ha creado la instalación 'Fun place', una pieza sonora que se reproduce de forma inesperada en el interior de la sala de la exposición 'Tattoo. Arte bajo la piel' y, a partir de su estreno el 14 de julio, en la sala donde estará instalada 'Cómic. Sueños e historia', y que invita a los visitantes a contemplarlas de una forma muy diferente, inusual, más abierta, corporal, sensible y lúdica.
El jueves 6 de julio, CaixaForum Valencia se viste de gala para convertirse en un club de Harlem de los años treinta. En la 'Noche de Swing', el público tendrá la oportunidad de bailar, escuchar y reconectar con el espíritu jovial que iluminaba las calles y los mejores clubs de baile, mediante la potencia de las canciones y melodías de swing interpretadas por Le Dancing Pepa Swing Band. También contará con artistas locales que ofrecerán actividades relacionadas con este interesante universo: jams de lindy hop, desfiles de moda, sesiones de peluquería y talleres para aprender a doblar (y lucir) los pañuelos que forman parte del 'outfit' de este baile que se popularizó en Nueva York a mediados de los años veinte.
Noticia Relacionada
Noelia Camacho
Las Noches de Verano de CaixaForum ValEncia seguirán el martes 11 de julio con la 'Noche de Movimiento', un homenaje a los cuerpos que se expresan a través del lenguaje de la danza. Actuará Leonor Leal y su espectáculo de flamenco 'Nocturno', con el que la artista de Jerez propondrá al público alejarse del flamenco al uso y experimentar con la dramaturgia de su cuerpo, protagonista absoluto junto con el acompañamiento del experto guitarrista Alfredo Lagos y el ingenioso percusionista Antonio Moreno.
El jueves 20 de julio será el turno de la 'Noche de Humor', en la que artistas irreverentes, monólogos ingeniosos y apariciones improvisadas serán los protagonistas. Una de las actuaciones más destacadas es la que ofrecerá Bruno Oro. Este artista es reconocido gracias a sus 'gags' en el programa de TV3 'Polònia', o por sus múltiples apariciones en series televisivas. Esa noche también contará con un espectáculo que presentará a las parejas como protagonistas, y en el que la compañía Impro Barcelona se lanzará, sin guion ni escenografía para arrancar las carcajadas del público.
Para los amantes de los sonidos más auténticos, el centro cultural ofrecerá la actividad 'Safari sonoro', un taller práctico con el que los visitantes recorrerán los diferentes espacios de CaixaForum para capturar los sonidos que los caracterizan.
Noticia Relacionada
Europa Press
El jueves 27 de julio será el momento de la 'Noche de Ritmo', en la que CaixaForum Valencia va a retumbar, latir y temblar con los ritmos y las percusiones del mundo. Una de las actuaciones más destacadas de esa noche es el show de los vascos Oreka TX, quienes ofrecerán un concierto con la popular chalaparta como protagonista. Para completar la noche, el grupo de balafones 'La Complet'Mandingue' invitará a los asistentes a cantar y a bailar, tanto a través de melodías tradicionales del África occidental como de grandes clásicos de Michael Jackson o Serge Gainsbourg.
Las Noches de Verano pondrán su punto final el jueves 3 de agosto con la propuesta de la 'Noche de Circo', para entender este arte donde confluyen la acción, la libertad, la poesía, el equilibrio, la prosa, la fragilidad, el sueño y la cooperación. Una de las actividades que forman parte de esta última noche es el espectáculo de las acróbatas del Kolektivo Konika, seis artistas que sorprenderán con una propuesta de portes acrobáticos y canto. La velada también contará con la actuación de los franceses Imperial Kikiristan, unos músicos capaces de las actuaciones más locas e inesperadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.