Borrar
CaixaForum Valencia abrió sus puertas el 22 de junio de 2022. IRENE MARSILLA
El visitante 'un millón' de CaixaForum Valencia

El visitante 'un millón' de CaixaForum Valencia

El centro cultural alcanza el millón de asistentes a menos de un mes de celebrar su primer aniversario | El espacio abrió el 22 de junio de 2022

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 31 de mayo 2023, 14:00

El visitante 'un millón' ya ha pisado CaixaForum Valencia. El centro cultural, situado en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ha superado tal cifra a menos de un mes de celebrar el primer aniversario de vida. Elisa Durán, directora general de la Fundación 'la Caixa', defendió cuando el enclave se inauguró que la institución iba a ser «un punto de encuentro» donde los asistentes iban a encontrar «todo lo que les gusta». Y parece que así ha sido, porque CaixaForum ya cuenta sus visitas a partir de los siete dígitos.

El centro dedicado a la divulgación cultural y científica «ha recibido un gran respaldo tanto ciudadano como institucional, convirtiéndose en un referente cultural, cívico y social», señalan los responsables del espacio, que abrió sus puertas el 22 de junio de 2022 después de meses de obras para convertir el edificio diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava en el noveno CaixaForum que la Fundación 'la Caixa' tiene en España.

Los trabajos sirvieron para adecuar el inmueble al diseño que había realizado el arquitecto Enric Ruiz-Geli y su estudio, Cloud 9, después de que la Generalitat cediera el inmueble a la fundación a coste cero y con el compromiso de invertir A cambio, la institución bancaria se comprometió a invertir más de 19 millones de euros en el diseño del centro cultural y a destinar más de cinco millones de euros cada año en el mantenimiento, funcionamiento y oferta artística y de actividades.

Noticia Relacionada

Desde su inauguración, CaixaForum Valencia ha acogido cuatro exposiciones, dos de ellas todavía abiertas al público, y la experiencia interactiva #LaNube{IA}, por las que han desfilado más de 422.000 personas, señalan desde la entidad, mientras que «el resto de los visitantes han acudido atraídos por la singularidad del nuevo edificio y por sus actividades paralelas: conciertos, recitales poéticos, debates, jornadas sociales y científicas, y talleres educativos y familiares».

En palabras de la directora general adjunta de la Fundación 'la Caixa', Elisa Durán, «celebramos que CaixaForum Valencia se haya convertido, en tiempo récord, en un centro neurálgico de la oferta cultural y científica en la capital valenciana». «Queremos agradecer a todos los visitantes la gran acogida que han brindado a este espacio tan innovador y sostenible, y a la programación del centro, que ha alcanzado el millón de visitantes en vísperas de su primer aniversario», ha añadido.

'Apollo 11' y 'Tatto. Arte bajo la piel' son las dos exposiciones que se pueden ver actualmente en CaixaForum Valencia. DAMIÁN TORRES/LP
Imagen principal - 'Apollo 11' y 'Tatto. Arte bajo la piel' son las dos exposiciones que se pueden ver actualmente en CaixaForum Valencia.
Imagen secundaria 1 - 'Apollo 11' y 'Tatto. Arte bajo la piel' son las dos exposiciones que se pueden ver actualmente en CaixaForum Valencia.
Imagen secundaria 2 - 'Apollo 11' y 'Tatto. Arte bajo la piel' son las dos exposiciones que se pueden ver actualmente en CaixaForum Valencia.

La programación de CaixaForum se inauguró con las muestras 'Faraón. Rey de Egipto' y 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje'. Después, han llegado otras propuestas, ahora en cartel, como la inaugurada en febrero 'Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna'. Se trata de un recorrido científico desde el momento en que Galileo observó por primera vez la luna con un telescopio construido por él mismo en 1609 hasta que el ser humano la pisó en julio de 1969. Asimismo, un mes después se presentó otra propuesta sorprendente: 'Tattoo. Arte bajo la piel', una exhibición que es un acercamiento a los orígenes de una práctica ancestral que funciona como «marca identitaria y que se ha convertido en objeto de fascinación y de creación artística contemporánea».

Pero CaixaForum Valencia se guarda más ases bajo la manga. Dirigido por Álvaro Borrás, el espacio prepara para el próximo mes de julio un encuentro muy especial: el de Tintín y Mafalda. El centro abrirá la muestra 'Cómic. Sueños e historia', una gran exposición que rinde un completo homenaje a las viñetas a través de las obras de Richard Felton Outcault, Winsor McCay, Milton Caniff, Hergé, Claire Bretécher, Alex Raymond, Will Eisner, Frank Miller, John Romita, Jack Kirby, Alan Moore, Moebius, Hugo Pratt, Quino, Francisco Ibáñez, Laura Pérez Vernetti, Purita Campos, Juanjo Guarnido, Goscinny y Uderzo, Alberto Breccia, Enki Bilal o Robert Crumb, entre otros.

A todo ello, además, hay que sumar el reciente lanzamiento de CaixaForum+, una plataforma que nació con el objetivo de llevar la experiencia CaixaForum al mundo virtual y acercar la cultura y la ciencia a nuevos sectores de público alejados de los centros físicos. Aglutina contenidos de vídeo y audio que pueden disfrutarse tanto en dispositivos móviles como en tabletas, ordenadores o televisores.

Los orígenes de CaixaForum Valencia

A principios de 2018, la Generalitat Valenciana anunció su acuerdo con la Fundación 'la Caixa' para convertir el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en el futuro CaixaForum Valencia. En aquel momento, el Consell presidido por el socialista Ximo Puig se comprometía a adecuar el edificio, diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. El inmueble de trencadís azul requería de una mejora ya que estaba sufriendo desperfectos, el material cerámico del exterior había comenzado a desprenderse y el Ágora no estaba en perfecto estado. El Consell invirtió más de de cuatro millones de euros en la reforma, que no estuvo exenta de retrasos por la demora en la llegada de las licencias. Pero en 2020, los trabajos llegaron a su fin, justo para que la Fundación 'la Caixa' iniciara en marzo de ese año las obras para crear el interior de CaixaForum Valencia. Hace casi un año, abrió sus puertas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El visitante 'un millón' de CaixaForum Valencia