Secciones
Servicios
Destacamos
Nueve ciudades de la Comunitat van a exhibir en los próximos meses una exposición con las mejores obras del Museo del Prado. Se trata del proyecto itinerante 'El Prado en las calles', un convenio firmado por Cultura con la Fundación Iberdrola que acercará el arte ... a todos los valencianos. Se expondrán 50 réplicas de los cuadros más conocidos, con fotografías de muy alta calidad y a tamaño natural. Será en plena calle, de forma que cualquier persona y a cualquier hora podrá ver las obras e incluso tocarlas.
El proyecto, que ya se ha realizado en otras comunidades, comienza el próximo día 27 en Benidorm. Después irá a Ontinyent, Castellón, Sagunto, Alicante, Valencia (previsto para febrero), Vinaroz, Orihuela y acabará a finales de julio de 2025 en Burriana. Estará alrededor de un mes en cada ciudad y el conseller, José Antonio Rovira, ha dejado este martes abierta la puerta a que se pueda sumar una ciudad más en la presentación del proyecto en el palacio Catalá de Valeriola de Valencia.
Rovira también ha destacado que se plantean llevar a los colegios de la Comunitat a visitar esta exposición. «Con este proyecto vamos a descubrir al aire libre una parte esencial del patrimonio. Ampliaremos alguna localidad más seguro. Esta muestra pone el arte al alcance de todos, supone un acceso a la cultura. Los más jóvenes igual las descubren por primera vez», ha señalado. «La cultura es esencial, abierta y libre de todos y para todos para que haya un verdadero progreso. Esta exposición abre una ventana a la que muchos valencianos van a poder asomarse», ha añadido el conseller.
Cada réplica expuesta tendrá sus cartelas explicativas, códigos QR y paneles informativos, lo que permitirá al público asistente realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros.
Noticia relacionada
Se trata de la primera colaboración del actual gobierno valenciano con la Fundación Iberdrola. «Tenemos un compromiso de Iberdrola con la Comunitat, trabajamos en la acción social, la empleabilidad y con diferentes asociaciones para integrar en la sociedad. Nuestro lema es 'arte para todos', y esta exposición es un modelo de arte para todos, es una exposición abierta, que permite el acercamiento a los cuadros, tiene un atractivo por las posibilidades pedagógicas y que se puede investigar sobre los cuadros», ha apuntado Fernando García, presidente de la Fundación Iberdrola España.
Por su parte la directora adjunta del Museo del Prado, Marina Chinchilla, ha recordado que esta idea se puso en marcha en 2019, con el 200 aniversario del museo. «Queríamos que fuera algo nacional y esta exposición cumple este objetivo. Con estas réplicas podemos tener cercanía, a diferencia del museo, podemos tocar, disfrutar de detalles que no se puede en el museo, porque son reproducciones fotográficas de máxima calidad y se puede visitar a cualquier hora», ha expresado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.