Paula Hernández
Jueves, 6 de julio 2023, 23:51
Cargados con sillas, ordenadores, cables y maletas esperan en la puerta principal de Feria Valencia los primeros jugadores que participarán en la DreamHack. Con «buenas esperanzas y expectativas altas» hacen cola desde primeras horas de la mañana de este jueves para acceder a la que, para muchos, será su casa durante los próximos cuatro días. La mayoría asegura que tiene muchas ganas de ver los campeonatos de League Of Legends (LOL). En el interior del recinto podrán ver las mejores competiciones de eSports de España con jugadores e influencers de este ámbito.
Publicidad
Los primeros jugadores van ocupando sus sillas dispuestas frente a un cableado instalado de 50 kilómetros y otros cinco de fibra óptica para garantizar una buena conexión y funcionamiento ya que, como dice Eztia, que viene desde el País Vasco, «la red de Internet que hay aquí no tiene comparación con nada, ya me gustaría tenerla en mi casa».
Para iniciarse en el mundo del ocio digital «hay que saber que si el objetivo es dedicarse a ello, es necesario tener un buen nivel económico», dice David, que llega desde Alzira. Los gastos que se requieren para pagar reparaciones de los posibles daños que tengan los equipos o la red son «generalmente altos». «El gasto económico depende del nivel de juego de cada uno. Los equipos más baratos oscilan de 600 a 1.000 euros», añade.
En un evento que reúne tal cantidad de personas, la mayoría coincide en objetivos y expectativas. David cuenta que «más que el hecho de venir simplemente a jugar, se trata de disfrutar con lel resto de participantes». Además, «es una experiencia increíble para conocer a personas con las que al fin y al cabo tienes, al menos, una cosa en común».
La DreamHack sirve también para «recuperar la chispa de jugar a videojuegos que se pierde un poco a medida que creces, trabajas y tienes más responsabilidades», dice Marcos, que asiste con su primo para «volver a esos años en los que nos reuníamos con los amigos y pasábamos horas en el PC. Ahora ya jugamos una horita y nos cansamos.»
Publicidad
La jornada de juego dura las 24 horas del día. Algunos optan por pasar la noche en la sala dormitorio habilitada donde ya se están instalando sus tiendas de campaña. «La actividad por la noche no para», asegura Esteban, que a las 10.30 horas del jueves ya estaba en Feria Valencia. Él es repetidor: «Este año me he alquilado una silla para dormir a ratos». «Acostarse pronto pasa el primer día, luego ya desvarías», sostiene Robert, que viene de Barcelona. «Hay quien aguanta toda la noche en vela tirando de cafeína y Monsters», cuenta otro de los jugadores mientras conecta su joystick.
«Es complicado explicarle el evento y nuestra implicación a personas que no son de nuestra generación. Al final esto es como un festival de música pero con PCs y videojuegos», cuenta David, quien deja entrever la incomprensión hacia este tipo de eventos de ocio digital. «A la gente que piensa que solo venimos a jugar a juegos de niños les diría que vengan y lo prueben», sentencia.
Publicidad
Aunque no todos los asistentes se dedican profesionalmente al ocio digital o a la informática, sí que coinciden todos en una pasión común. «No me dedico a la informática pero desde muy pequeña he tocado las consolas, ordenadores… y eso, quieras o no, va haciéndose hueco en tu vida y al final se queda en ti para siempre», asegura Eztia. Coincide con sus palabras Darío, que lleva 29 años dedicando su tiempo a los videojuegos como hobby y al final se ha convertido en una parte de él.
La edición de julio de 2023 ofrece actividades «para todos los gustos», asegura Esteban. Mezcla los elementos más tradicionales del evento con nuevas iniciativas como la Superliga de League of Legends (LOL), que llega por primera vez a DreamHack Valencia. La máxima competición donde Ibai Llanos se dio a conocer en el mundo del 'streaming' se desarrollará en dos jornadas en las que se disputarán diez partidos. Los equipos participantes son Los Heretics, creado por el 'streamer' y 'youtuber' TheGrefg; Finetwork KOI, creado por el 'streamer', influencer y 'youtuber' Ibai y el exfutbolista Gerard Piqué; Giants o Movistar Riders.
Publicidad
El viernes a las 12 horas de la mañana será la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien haga el acto de inauguración que dará comienzo a la jornada DreamHack. DreamHack, el festival de videojuegos y ocio más grande de España abre sus puertas a los jugadores que, desde este jueves, están montando sus equipos en Feria Valencia. Más de 65.000 personas visitarán presencialmente DreamHack y numerosos aficionados se conectarán de forma telemática. 45.000 m2 de superficie comienzan a inundarse de los PCs que se preparan para tres días de juego y actividades casi intensivas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.