Borrar
La compra de obras para el Bellas Artes, atascada

La compra de obras para el Bellas Artes, atascada

Varias galerías tienen reservadas tres piezas de autores valencianos a la espera de que Cultura dé el visto bueno para cerrar la compraventa I La conselleria asegura que el proceso «está en marcha», pero no facilitará detalles hasta que concluya la operación

Laura Garcés

Valencia

Martes, 1 de octubre 2024, 14:06

La compra de obras para el Museo de Bellas Artes está bloqueada. Varias piezas de autores valencianos del siglo XIX esperan que la Conselleria de Cultura dé el visto bueno y complete las gestiones necesarias para cerrar la compraventa ya comprometida con varias galerías de arte que se encuentran a la espera de poder cerrar el contrato, según han señalado a LAS PROVINCIAS fuentes conocedoras de esta operación. Las fuentes consultadas aseguran que la gestión está «atascada» desde que el pasado julio cambiara el equipo al frente de la Conselleria de Cultura sin que desde enmtonces se hayan agilizado las gestiones.

La Conselleria de Cultura ofrece escasos datos sobre la situación, si bien de su información se desprende que todavía no se ha llegado a puerto en algo que se lleva tiempo trabajando. De hecho, el departamento autonómico reconoce que «el Museo de Bellas Artes de Valencia está a la espera de que lleguen algunas obras tanto de artistas nacionales como internacionales». La gestión «está en marcha», aseguran, pero al mismo tiempo Cultura no muestra disposición a facilitar detalles sobre ese proceso «en marcha» para la adquisición de las piezas: «No se va a dar información hasta la conclusión del mismo», han asegurado desde Cultura.

Según la información a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, son tres los lienzos que están en liza: Dos de tamaño «grande». La tríada de obras se encuentra en varias galerías de Madrid. El tiempo va pasando sin que llegue la respuesta definitiva de la Conselleria de Cultura, de manera que el paso de los días corre en contra de los valencianos, tanto de los autores de las pinturas como del público potencial para contemplarlas. «A las galerías les interesa vender a los museos, eso les da prestigio, pero puede llegar un momento que digan basta», advierten las fuentes.

La posibilidad de que la compraventa se malogre preocupa en el entorno de los especialistas en arte en tanto que «cada vez es más frecuente que las galerías encuentren compradores en el extranjero». Esta circunstancia incrementa los temores, pues si no se desbloquea la situación, las piezas de pintores valencianos que aspiran a engrandecer los fondos del Bellas Artes, podrían acabar no sólo fuera del territorio español, sino incluso en el extranjero.

Noticia relacionada

A juicio de las fuentes, el atasco que se observa en la gestión de obras de arte para la pinacoteca valenciana, la segunda de España, encuentra su explicación en el cambio de conseller que tuvo lugar el pasado julio. Aseguran que desde la entrada del nuevo equipo, con lo que las tomas de posesión suponen, ha llevado a que la actividad se haya ralentizado. De ahí que las voces consultadas llamen la atención sobre la conveniencia de que se agilice la gestión.

Estas circunstancias tal vez llamen la atención si se observan a la luz de la noticia que días atrás lanzó el Museo de Bellas Artes. La pinacoteca anunció la adquisición de una obra para su colección permanente. Se trata de 'La Adoración del Niño Jesús', óleo sobre tabla del pintor valenciano Vicent Macip. Otra pieza del introductor del lenguaje renacentista en el arte valenciano y padre del reconocido maestro Joan de Joanes, amplía el patrimonio artístico valenciano. Se trata de una pieza, inédita hasta el momento, fue adquirida en subasta por la Generalitat el pasado mes de abril por un precio de remate de 40.000 euros, según ha informado la Generalitat.

Las piezas que ahora están pendientes de que se cierre la compra no son obras en subasta sobre las que el Ministerio de Cultura, titular de la pinacoteca valenciana podría ejercer el derecho de tanteo, sino que se trata de pinturas cuya venta las galerías tienen reservada hasta que el Museo de Bellas Artes disponga.

Donde hay que poner la mirada en esta compra es en la fecha. Aun cuando la novedad se acaba de dar a conocer, la compra se efectuó el pasado abril. El anuncio de la adquisición, conforme a la fecha facilitada por la Generalitat Valenciana, se dio seis meses después de que se ejecutara el contrato de compraventa y antes de que tuviera lugar la crisis del gobierno autonómico como consecuencia de la salida de Vox, y con ello del conseller Vicente Barrera, del Ejecutivo valenciano.

Sin embargo el pasado junio, fecha posterior a abril, el Museo de Bellas Artes de Valencia dio a conocer la adquisición de tres nuevas obras que le han supuesto una inversión de 9.000 euros. Se adquirieron en subasta en la casa madrileña Ansorena. LAS PROVINCIAS pudo confirmar que entre los días 25 y 26 de junio se pudo pujar por estas creaciones. Fueron tres piezas de Simone Barabino, del valenciano Miguel Parra y de Eugenio Lucas Velázquez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La compra de obras para el Bellas Artes, atascada