Imagen en la que se pueden ver los nuevos paneles acústicos. LP

Las consecuencias del cierre del Palau alcanzan al Teatro Principal

El Ayuntamiento gasta 18.000 euros en la instalación de paneles acústicos en el espacio escénico para ofrecer «una correcta audición» a los abonados del auditorio municipal que lleva tres años cerrado

Laura Garcés

Valencia

Martes, 31 de mayo 2022, 19:37

El cierre del Palau de la Música, que a principios de julio cumplirá tres años, tiene consecuencias más allá de las cuatro paredes del auditorio municipal. La situación del edificio de la prolongación del Paseo de la Alameda, ha obligado a que la programación musical ... del auditorio deambule por distintos espacios de la ciudad hasta el punto de haber instalado paneles perimetrales y superiores desmontables en el Teatro Principal con el fin de «mejorar la acústica», como han señalado desde la concejalía de Recursos Culturales que gestiona Glòria Tello, también presidenta del Palau de la Música. La intervención supone un coste de 18.356 euros, siempre según la misma fuente.

Publicidad

En busca de una «correcta audición»

De la información facilitada por el auditorio se desprende que la actuación era necesaria en tanto que en el Principal no era posible ofrecer una «correcta audición» a los seguidores del programa del Palau. El propio director artístico del Palau, Vicent Ros, ha destacado que la actuación se ha estudiado con detenimiento con el objetico de «resolver los diversos factores que impedían una correcta audición de nuestros conciertos de abono, tanto para nuestro público como para las profesoras y los profesores en la hora de escucharse e interactuar».

A juzgar por las aclaraciones de Ros, la necesidad es notoria, pues todavía están previstas más actuaciones en el teatro hasta alcanzarlo que ha considerado «nivel óptimo». Ros ha especificado en el comunicado remitido desde la concejalía que estudian «la implantación de más paneles para cubrir totalmente la parte superior, y conseguir en breve el nivel óptimo acústico que deseamos».

Descenso de abonados y caída de ingresos

No se puede perder de vista que durante las tres temporadas de conciertos que el Palau no ha estado operativo y los conciertos de su programa han recorrido distintos espacios de la ciudad del Turia se ha convertido en un hecho al que ha acompañado el descenso del número de abonados y una caída de los ingresos. Son los dos factores que han marcado la última etapa del auditorio municipal que en este momento se encuentra en obras de reforma desde que se desprendieran los techos de las salas Iturbi y Rodrigo y llevaran a los Bomberos a emitir un informe que aconsejaba el cierre del edificio.

Publicidad

El comunicado del departamento municipal destaca que la intervención se ha acometido en dos fases, La primera ha comportado la instalación de paneles acústicos perimetrales, con forma trapezoidal. Este entramado se distribuye en una pieza trasera de de 15 metros de longitud, y dos laterales de 9 metros cada una. Están formados por paneles de 1,5 m x 2,5 m de policarbonato de 10 mm de espesor soportados por marcos de aluminio de 40 mm, sujetos sobre patas, lo que permite un fácil montaje y traslado.

La segunda fase, responde a la colocación de paneles acústicos superiores, formado por 11 paneles de madera contrachapada de 10 mm de espesor y de dimensiones de 1,22 m x 2,5 m, suspendidos, mediante cables de acero, de las varas del teatro. Están colocados en dos tramos: uno posterior formado por cinco paneles y una longitud de 12 m, con separaciones de 1,5 m. Otro posterior con seis paneles y una longitud de 14 m y una separación de 1,3 m. En total una superficie de 33,55 m2 de material reflectante.Ambos tramos están separados entre sí a una distancia de 75 cm, lo que permite poder utilizar las varas de iluminación del teatro.

Publicidad

Las nuevas piezas que se han instalado son desmontables, y desde la concejalía han asegurado que se podrán utilizar en otros conciertos, además del que tendrá lugar el viernes, y también cuando se celebren audiciones al aire libre.

El departamento municipal ha anunciado que el próximo viernes, 3 de junio, el público podrá disfrutar de una gran mejora acústica para la actividad sinfónica en el Teatro Principal. La Orquesta de València, bajo la dirección del maestro portugués Nuno Coelho y con la presencia del pianista Jan Lisiecki, podrá escuchar el Concierto de piano n.º 2 de Frédéric Chopin, la Sinfonía nº 2 del finés Jean Sibelius y la Sinfonía nº 1 «Oriental» de Josep Pons, y experimentar esa notable mejora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad