El Consejo Local de Diseño inicia la actividad. El órgano asesor del Ayuntamiento de Valencia, cuya composición amplió la actual alcaldesa de la ciudad, María ... José Catalá, para concederle «pluralidad», por fin da un primer paso más allá de las reuniones. La primera acción llega ocho meses después de la remodelación de un órgano que se había creado en 2022 sin que hubiera dado frutos.
Publicidad
Los profesionales y expertos del diseño de Valencia, a través del Consejo Local colaborarán con el Ayuntamiento en la realización de pruebas piloto en Ruzafa con el objetivo de buscar diseños y materiales innovadores y sostenibles para las terrazas de establecimientos hosteleros. Se persigue también que permitan además disminuir los ruidos. Es la primera iniciativa que ha anunciado el órgano consultivo que forman expertos y profesionales independientes, con la finalidad de asesorar a la Corporación «para promover un diseño innovador, sostenible e inclusivo de los espacios públicos de la ciudad», como han destacado desde el Consistorio.
El Ayuntamiento tiene previsto en 2025 lanzar un concurso de ayudas por 150.000 euros para organizar eventos relacionados con la capitalidad mundial del diseño de 2022. Las ayudas se concederán mediante un procedimiento de concurrencia competitiva. Al respecto, Moreno ha explicado que se espera así impulsar «la celebración de jornadas o congresos que nos permitan aprovechar las sinergias y la repercusión internacional que se generaron con motivo de la celebración de la Capital Mundial del Diseño». La colaboración que el Consistorio ha anunciado persigue atraer «a los mejores profesionales y que vengan a nuestra ciudad para compartir sus conocimientos y experiencias, y para que también se abran nuevas oportunidades de trabajo para nuestros creadores de diseño».
Noticia relacionada
Por su parte, la concejal de Innovación, Paula Llobet, ha recordado que el Ayuntamiento de Valencia, en el marco de la estrategia Valencia Innovation Capital y coincidiendo con la Capitalidad Verde Europea 2024, está impulsando un proyecto piloto para generar un modelo de terrazas homogéneo y respetuoso con el medio ambiente. «De ahí, que hayamos pedido hoy la colaboración de los profesionales del diseño para conseguir que las terrazas,además de sostenibles y que reduzcan el ruido, tengan un diseño singular y exclusivo de Valencia», ha destacado Llobet.
Publicidad
Los concejales han informado a los miembros del Consejo de que una vez se definan los usos de los espacios de la Marina de Valencia, estudiarán las diferentes posibilidades para instalar el Ágora de la Capital del Diseño, la estructura que se levantó en la plaza del Ayuntamiento en 2022, que costó más de 400.000 euros y sigue en un almacén.
El Consejo Local del Diseño, órgano asesor que se constituyó durante el mandato del alcalde Joan Ribó, Todo ello cuando nueve meses después de que se retirara de que la plaza el Ágora que costó 470.000 euros a los valencianos siga pendiente de instalarse en La Marina a la espera de que se dé el paso de constituir la nueva entidad que sustituirá al Consorcio, asunto en el que ahora trabajan el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria. Media, además, la crisis que atraviesa la Fundació del Disseny, entidad que nació al calor de la Capitalidad Mundial del Diseño que Valencia ostentó en 2022, el mismo paraguas bajo el que vio la luz el Consejo Local.
Publicidad
El órgano consultivo hasta ahora se había caracterizado por la falta de actividad. Su creación se dio a conocer oficialmente en julio de 2022. El entonces alcalde de la ciudad, Juan Ribó, lo anunció sin facilitar el presupuesto que le iba a destinar. A partir de ese momento los retrasos se convirtieron en los principales aliados del consejo que se constituyó en septiembre de 2022 y aún tardó en celebrar sus primeros encuentros.
No fue hasta abril de 2023 cuando llegó el primer fruto de este órgano asesor: 'La ciudad deseada'. Era el título del primer documento resultado de seis meses de trabajo con reuniones ordinarias y extraordinarias que llegó a recomendar al Consistorio la creación de un departamento de diseño. No era un trabajo concluyente, sino un estudio «diagnóstico» cuyo coste económico no se facilitó. Entre las ocurrencias que planteaba se encontraba la instalación de «farolas que alumbren pero no deslumbren» o que las paradas de autobús ofrezcan información para los residentes y visitantes como si fueran marquesinas 'tourist info'.
Publicidad
El pasado enero llegó la remodelación del Consejo con el objetivo de que fuera más «plural», conforme al planteamiento que comunicó la alcaldesa. Tras ocho meses, esta mañana ha llegado el primer anuncio de una acción concreta.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.